Una periodista creada con inteligencia artificial se vuelve viral en China
La presentadora de noticias Ren Xiaorong ofrecerá titulares de última hora las 24 horas del día y los 365 días del año en el canal de People’s Daily.
Un canal de televisión de China presentó esta semana a su primera conductora de noticias creada íntegramente con inteligencia artificial, un nuevo hito para la tecnología china. Su nombre es Ren Xiaorong y estará a cargo de ofrecer titulares de última hora las 24 horas del día y los 365 días del año en People's Daily en China.
En su primera aparición, se la vio vestida de manera elegante para presentarse: “Hola, me llamo Ren Xiaorong. Soy una reportera digital realizada con inteligencia artificial que acaba de incorporarse al Diario del Pueblo”.
“Miles de presentadores de informativos me han transmitido sus conocimientos profesionales. Durante 365 días, 24 horas, estaré informando durante todo el año, las veinticuatro horas del día, sin descanso”, declaró el avatar. Y agregó: “Ya sea en los sitios de noticias o en el estudio, siempre me encontrarán aquí”.
Sus creadores afirman que Ren es capaz de responder sobre cuestiones relacionadas con la educación, salud, vivienda, empleo y protección del medio ambiente. Según se informó, la aplicación People's Daily permite a los usuarios seleccionar temas sobre los que desean obtener más información y ver la respuesta de la reportera.
Sin embargo, no es el único medio de comunicación con este tipo de tecnología. Xinhua, Hunan TV y CCTV también tienen sus propios presentadores virtuales alimentados por IA, debido a que pueden transmitir durante todo el día y que reduce los costos laborales.
Cuando la “periodista” Ren Xiaorong se volvió viral, en redes sociales se comenzó a debatir sobre si es adecuado que las noticias sean transmitidas por un personaje creado con inteligencia artificial.
Te puede interesar
De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang
La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.
China suma dos nuevos Geoparques a la lista mundial de la UNESCO
El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.
Jianzhi: el arte milenario que China conserva con orgullo
El jianzhi, arte chino del papel recortado con más de 1.500 años de historia, sigue vivo como símbolo de tradición, belleza y buena fortuna en festividades y rituales.
Cerezos en flor y robots: la primavera futurista que sorprende en Shanghái
En el parque Gucun, la naturaleza y la tecnología se fusionan en una experiencia única para los visitantes: un robot humanoide es el encargado de acompañarlos durante su visita.
China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas
El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.
La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real
El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.
Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla
Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.