
China impulsa el desarrollo de metaversos que favorezcan las dinámicas de trabajo
El gobierno del gigante asiático promoverá el desarrollo de metaversos que funcionen como herramientas para optimizar procesos industriales y dinámicas de trabajo.
La presentadora de noticias Ren Xiaorong ofrecerá titulares de última hora las 24 horas del día y los 365 días del año en el canal de People’s Daily.
Sociedad - China 20 de marzo de 2023Un canal de televisión de China presentó esta semana a su primera conductora de noticias creada íntegramente con inteligencia artificial, un nuevo hito para la tecnología china. Su nombre es Ren Xiaorong y estará a cargo de ofrecer titulares de última hora las 24 horas del día y los 365 días del año en People's Daily en China.
En su primera aparición, se la vio vestida de manera elegante para presentarse: “Hola, me llamo Ren Xiaorong. Soy una reportera digital realizada con inteligencia artificial que acaba de incorporarse al Diario del Pueblo”.
“Miles de presentadores de informativos me han transmitido sus conocimientos profesionales. Durante 365 días, 24 horas, estaré informando durante todo el año, las veinticuatro horas del día, sin descanso”, declaró el avatar. Y agregó: “Ya sea en los sitios de noticias o en el estudio, siempre me encontrarán aquí”.
Sus creadores afirman que Ren es capaz de responder sobre cuestiones relacionadas con la educación, salud, vivienda, empleo y protección del medio ambiente. Según se informó, la aplicación People's Daily permite a los usuarios seleccionar temas sobre los que desean obtener más información y ver la respuesta de la reportera.
Sin embargo, no es el único medio de comunicación con este tipo de tecnología. Xinhua, Hunan TV y CCTV también tienen sus propios presentadores virtuales alimentados por IA, debido a que pueden transmitir durante todo el día y que reduce los costos laborales.
Cuando la “periodista” Ren Xiaorong se volvió viral, en redes sociales se comenzó a debatir sobre si es adecuado que las noticias sean transmitidas por un personaje creado con inteligencia artificial.
El gobierno del gigante asiático promoverá el desarrollo de metaversos que funcionen como herramientas para optimizar procesos industriales y dinámicas de trabajo.
El país asiático afirmó que una vez más "empujó los límites de la tecnología” con su nuevo prototipo de un ordenador cuántico conocido como "Jiuzhang 3.0".
El país asiático planea establecer un sistema de innovación para desarrollar empresas especializadas en el mercado de los robots humanoides.
El gigante asiático lanzó oficialmente una red de Internet de próxima generación con un ancho de banda de 1,2 terabits por segundo, una velocidad tan alta que sería capaz de transferir el equivalente a 150 películas en alta definición en solo un segundo.
El gigante asiático se manifestó a favor de que las reglas de la IA no sean solo dictadas por países en desarrollo.
La compañía Nio concibe un futuro sin mano de obra y totalmente automatizado en sus fábricas. Planea sustituir a un 30% de los trabajadores de sus líneas de producción por robots industriales entre 2025 y 2027.
China registró la mayor actividad de los últimos cinco años durante estas vacaciones. Los ingresos del sector de turismo se situaron en 104.719 millones de dólares.
Se celebraron en Beijing más de 130 eventos y desfiles centrados en el diseño, la innovación tecnológica y la estética china, bajo el tema "alegre y brillante".
Una autopista de 24 km, uno de los proyectos transmarinos más desafiantes del mundo, unirá las ciudades de Shenzhen y Zhongshan. Permitirá reducir el viaje de dos horas a 20 minutos.
A pesar del apoyo de China para que Argentina ingrese al bloque de países emergentes, la futura canciller anunció que la invitación no será aceptada.
Autoridades del gobierno bonaerense y de la Universidad de Quilmes mantuvieron una serie de encuentros en Hebei, Beijing, Hubei y Sichuan para promover acuerdos de cooperación.
El evento contó con los discursos de Alberto Fernández, Sabino Vaca Narvaja, Tristán Bauer y de funcionarios del Grupo de Medios de China.
Wang Wei dialogó con Claudio Vidal sobre los avances de las obras en las represas y de posibles nuevas inversiones para Santa Cruz.
Tormentas geomagnéticas permitieron este fin de semana el avistaje de auroras boreales en el norte del país y también en Beijing, un fenómeno que no ocurría en la capital desde hace 20 años.
La capital china difundió un modelo de contrato laboral en inglés con el fin de ayudar a los extranjeros a comprender en qué consiste este documento.
En 2023 el 49,9% del total de la generación energética del país asiático fue a partir de energías renovables tales como centrales eólicas, hidroeléctricas, fuentes fotovoltaicas y el procesamiento de biomasa.
El país asiático lanzó por primera vez un cohete espacial desde el mar de China Meridional.
Representantes de la agencia argentina de noticias Télam participan del encuentro global que se lleva a cabo en las ciudades chinas de Guangzhou y Kunming.