Actualidad Por: News ArgenChina28 de marzo de 2023

China revoluciona los estudios sobre la Luna al descubrir un depósito de agua

Científicos chinos aseguran que hay un depósito con toneladas de agua en el lado oscuro de la Luna.

(Foto: Pixabay)

A partir de muestras que tomó el satélite Chang'e-5 en la Luna, científicos chinos encontraron indicios de un gran depósito de agua en el satélite en que muestran el potencial para la utilización de recursos in situ para futuras misiones de exploración lunar.

El estudio, que fue publicado este en Nature Geoscience, relata que la Luna se formó cuando un planeta del tamaño de Marte se estrelló contra la Tierra, hace más de 4000 millones de años. Sin embargo, la violencia del impacto generó perlas de vidrio, que se convirtieron en toneladas de agua, que continúa congelada en el famoso lado oscuro de la Luna.

El equipo de investigadores dirigido por científicos del Instituto de Geología y Geofísica de la Academia de Ciencias de China indicó que las perlas de vidrio en los suelos lunares -formadas a partir del enfriamiento del material derretido expulsado por los impactos- contienen una mayor cantidad de agua de lo que se pensaba anteriormente. 

El dato clave es que la interacción del viento solar con estos materiales de la superficie es lo que podría producir y mantener el ciclo del agua. Aunque aún no se ha encontrado el anfitrión de tal reservorio, la noticia dio la vuelta al mundo.

"Estos hallazgos indican que los vidrios de impacto en la superficie de la Luna son capaces de almacenar agua derivada del viento solar y liberarla al espacio", dijo Hu, el autor del artículo. Asimismo, aseguró que “el agua atrapada en las perlas de vidrio de impacto es relativamente fácil de extraer y podría representar un recurso hídrico potencial para futuras exploraciones lunares”.

Además, los hallazgos ofrecen pistas sobre los orígenes del agua en latitudes bajas en otros cuerpos sin aire en el sistema solar como Mercurio y Vesta, ya que el vidrio de impacto puede albergar depósitos de agua similares.

El estudio fue un esfuerzo de colaboración entre la Universidad de Nanjing, la Universidad Abierta, el Museo de Historia Natural, la Universidad de Manchester y la Universidad de Ciencia y Tecnología de China.

Te puede interesar

La Cámara Insurtech Argentina terminó su viaje por China

La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.

Realizarán una "Noche argentina" en Shanghái por la CIIE

Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.

El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.

La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.