
Una encuesta mundial confirma que crece el interés por la cultura china
Según los resultados de una encuesta global, el mundo pide más diálogo entre civilizaciones y destaca el rol de China en la cultura internacional.
Científicos chinos aseguran que hay un depósito con toneladas de agua en el lado oscuro de la Luna.
Actualidad28 de marzo de 2023A partir de muestras que tomó el satélite Chang'e-5 en la Luna, científicos chinos encontraron indicios de un gran depósito de agua en el satélite en que muestran el potencial para la utilización de recursos in situ para futuras misiones de exploración lunar.
El estudio, que fue publicado este en Nature Geoscience, relata que la Luna se formó cuando un planeta del tamaño de Marte se estrelló contra la Tierra, hace más de 4000 millones de años. Sin embargo, la violencia del impacto generó perlas de vidrio, que se convirtieron en toneladas de agua, que continúa congelada en el famoso lado oscuro de la Luna.
El equipo de investigadores dirigido por científicos del Instituto de Geología y Geofísica de la Academia de Ciencias de China indicó que las perlas de vidrio en los suelos lunares -formadas a partir del enfriamiento del material derretido expulsado por los impactos- contienen una mayor cantidad de agua de lo que se pensaba anteriormente.
El dato clave es que la interacción del viento solar con estos materiales de la superficie es lo que podría producir y mantener el ciclo del agua. Aunque aún no se ha encontrado el anfitrión de tal reservorio, la noticia dio la vuelta al mundo.
"Estos hallazgos indican que los vidrios de impacto en la superficie de la Luna son capaces de almacenar agua derivada del viento solar y liberarla al espacio", dijo Hu, el autor del artículo. Asimismo, aseguró que “el agua atrapada en las perlas de vidrio de impacto es relativamente fácil de extraer y podría representar un recurso hídrico potencial para futuras exploraciones lunares”.
Además, los hallazgos ofrecen pistas sobre los orígenes del agua en latitudes bajas en otros cuerpos sin aire en el sistema solar como Mercurio y Vesta, ya que el vidrio de impacto puede albergar depósitos de agua similares.
El estudio fue un esfuerzo de colaboración entre la Universidad de Nanjing, la Universidad Abierta, el Museo de Historia Natural, la Universidad de Manchester y la Universidad de Ciencia y Tecnología de China.
Según los resultados de una encuesta global, el mundo pide más diálogo entre civilizaciones y destaca el rol de China en la cultura internacional.
China avanza con un modelo de Aduanas Inteligentes basado en inteligencia artificial, big data y automatización.
En Argentina, cada vez son más los centros y clubes que incorporan clases de Wushu, Taichi o Qigong a sus propuestas. Ya no se trata de una práctica para quienes buscan combate, sino de una disciplina para quienes deseen fortalecer su cuerpo y su mente.
Una encuesta reciente reveló que la imagen de China mejora en las principales economías latinoamericanas, incluida Argentina, donde crece el respaldo a su rol como socio comercial y fuente de financiamiento.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
China se convierte en el país con más sitios Patrimonio Mundial del mundo, junto a Italia, ambos con un total de 60 sitios.
Una encuesta reciente reveló que la imagen de China mejora en las principales economías latinoamericanas, incluida Argentina, donde crece el respaldo a su rol como socio comercial y fuente de financiamiento.
En Argentina, cada vez son más los centros y clubes que incorporan clases de Wushu, Taichi o Qigong a sus propuestas. Ya no se trata de una práctica para quienes buscan combate, sino de una disciplina para quienes deseen fortalecer su cuerpo y su mente.
China avanza con un modelo de Aduanas Inteligentes basado en inteligencia artificial, big data y automatización.
Según los resultados de una encuesta global, el mundo pide más diálogo entre civilizaciones y destaca el rol de China en la cultura internacional.