Abrió la convocatoria para el concurso de canto en idioma chino “Copa Cubo de Agua 2023”
El concurso de canto en chino, organizado por la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina, está dirigido a descendientes chinos y argentinos interesados en la cultura del país asiático.
El concurso de canto en chino Copa Cubo de Agua 2023 abrió las inscripciones para su próxima edición, bajo el lema “Juntos es mejor”, dirigido a descendientes chinos y argentinos interesados.
Desde 2011, la competencia se ha llevado a cabo con éxito cada año en todo el mundo, con la participación de un total de más de 30 países, más de 60 áreas de competencia y más de 40 mil jugadores.
La organización del certamen en Argentina está a cargo de la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina, que cuenta con la colaboración de la Asociación Cultural Chino Argentina, escuelas chinas y entidades locales.
Quienes quieran participar, deberán tener en cuenta que se aceptarán solo canciones en idioma chino y deben ser interpretadas por cantantes solistas, es decir, no pueden participar bandas. Además, será un punto a favor si la canción es de composición propia.
Este concurso se lleva a cabo para todos los compatriotas chinos y amigos extranjeros que aman la cultura china. Un total de 60 países de todo el mundo participaron en el concurso de selección; esta vez, la subdivisión argentina creó un grupo de niños, un grupo de jóvenes, un grupo de adultos y un grupo de extranjeros.
La edad de ingreso para el grupo infantil es menor de 12 años, es decir, nacidos después del 31 de julio de 2011; el grupo juvenil es de 12 a 18 años, es decir, nacidos entre el 31 de julio de 2005 y el 31 de julio de 2011; el grupo de adultos es mayor de 18 años, y el grupo de extranjeros sin importar la edad (este grupo no incluye chinos nacidos en Argentina).
Requisitos
1. La competencia no acepta concursantes que actualmente se dedican a la carrera de cantante en compañías profesionales o agencias de artes escénicas.
2. Los concursantes que hayan ganado cualquiera de los premios de oro, plata y bronce en las finales de Beijing en el pasado no podrán volver a participar.
Más información:
O por mail a fceca2017@gmail.com
Te puede interesar
Una exhibición de Tai Ji Quan se suma a la muestra Poéticas del movimiento en Buenos Aires
En el marco de la muestra Poéticas del movimiento. Arte, escritura y caligrafía en China se realizará una exhibición de Tai Ji Quan, también conocido como Tai Chi.
Así es por dentro la muestra de Mafalda en Shanghái por sus 60 años
Shanghái celebra los 60 años de Mafalda con una muestra que incluye dibujos originales de Quino, una estatua en tamaño real y recreaciones de su mundo cotidiano.
Luciano Zárate, el joven que representará a la Argentina en el mundial de chino mandarín
Luciano Zárate, un joven argentino autodidacta que aprendió chino mandarín en solo dos años, representará al país en el mundial del idioma en Beijing y sorprendió al mostrar su talento en el programa de Mario Pergolini.
Estudiantes de China y América Latina premiados en Chile por proyecto para la superación de la pobreza
Un equipo de estudiantes de Chile y China ganó el concurso “Desafío de juventud China - LAC para aliviar pobreza 2025” en Santiago con un proyecto de recolección y purificación de agua de niebla para enfrentar la sequía en Punitaqui.
El guzheng cautivó a Buenos Aires en un recital que unió música, caligrafía y tradición china
La presentación “Cuerdas y resonancias” de la artista Tai Yuxuan llevó los sonidos del guzheng a Buenos Aires, en un recital que unió música tradicional china, caligrafía y el creciente interés cultural de los jóvenes argentinos.
La comunidad china en Argentina conmemoró el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa
La comunidad china en Argentina conmemoró en Buenos Aires el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa con un acto cultural y solemne que unió historia, arte y patriotismo.
Juegos Mundiales 2025: Argentina hace historia en Chengdu con su mejor actuación
Argentina cierra los Juegos Mundiales 2025 en China con su mejor actuación histórica, sumando siete medallas y destacándose en balonmano playa, racquetball, wakeboard y parkour.
Concierto gratuito de guzheng en Buenos Aires: cuándo y dónde será
La Fundación ICBC recibirá a la artista Josefina Tai para un concierto de guzheng en el marco de la muestra “Poéticas del movimiento”, una experiencia que une música, caligrafía y cultura china.