Abrió la convocatoria para el concurso de canto en idioma chino “Copa Cubo de Agua 2023”
El concurso de canto en chino, organizado por la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina, está dirigido a descendientes chinos y argentinos interesados en la cultura del país asiático.
El concurso de canto en chino Copa Cubo de Agua 2023 abrió las inscripciones para su próxima edición, bajo el lema “Juntos es mejor”, dirigido a descendientes chinos y argentinos interesados.
Desde 2011, la competencia se ha llevado a cabo con éxito cada año en todo el mundo, con la participación de un total de más de 30 países, más de 60 áreas de competencia y más de 40 mil jugadores.
La organización del certamen en Argentina está a cargo de la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina, que cuenta con la colaboración de la Asociación Cultural Chino Argentina, escuelas chinas y entidades locales.
Quienes quieran participar, deberán tener en cuenta que se aceptarán solo canciones en idioma chino y deben ser interpretadas por cantantes solistas, es decir, no pueden participar bandas. Además, será un punto a favor si la canción es de composición propia.
Este concurso se lleva a cabo para todos los compatriotas chinos y amigos extranjeros que aman la cultura china. Un total de 60 países de todo el mundo participaron en el concurso de selección; esta vez, la subdivisión argentina creó un grupo de niños, un grupo de jóvenes, un grupo de adultos y un grupo de extranjeros.
La edad de ingreso para el grupo infantil es menor de 12 años, es decir, nacidos después del 31 de julio de 2011; el grupo juvenil es de 12 a 18 años, es decir, nacidos entre el 31 de julio de 2005 y el 31 de julio de 2011; el grupo de adultos es mayor de 18 años, y el grupo de extranjeros sin importar la edad (este grupo no incluye chinos nacidos en Argentina).
Requisitos
1. La competencia no acepta concursantes que actualmente se dedican a la carrera de cantante en compañías profesionales o agencias de artes escénicas.
2. Los concursantes que hayan ganado cualquiera de los premios de oro, plata y bronce en las finales de Beijing en el pasado no podrán volver a participar.
Más información:
O por mail a fceca2017@gmail.com
Te puede interesar
El tango argentino conquista Beijing durante la Semana Cultural Argentina
En Beijing se celebra del 3 al 10 de abril la Semana Cultural Argentina en Beijing. El tango se convirtió en un puente artístico que fortaleció los lazos entre China y Argentina.
Así es el monumento de José de San Martín en China
Una estatua de José de San Martín en Beijing, inaugurada en 2014, simboliza el vínculo cultural entre Argentina y China y el reconocimiento internacional al legado del libertador.
China y su respaldo a Argentina en la disputa por las Islas Malvinas
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.
Educación en lengua China en Argentina: Certificación y apertura del nuevo ciclo académico
El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.
Argenchinas: mujeres profesionales y empresarias debatieron sobre liderazgo y equidad de género
El evento Argenchinas reunió a destacadas profesionales y empresarias para debatir sobre liderazgo femenino, equidad de género e integración intercultural en el ámbito empresarial.
Estudiantes de UTN Resistencia clasifican a la etapa regional de la ICT Competition de Huawei
Tres estudiantes argentinos se destacaron en la ICT Competition de Huawei y competirán en la fase regional, con la posibilidad de llegar a la final en China.
Ruta del Año Nuevo Chino: la celebración llega a su final con la estación de la Cabra
Se trata de una experiencia única y gratuita en el cierre de la Ruta del Año Nuevo Chino 2025, organizado por Confucio UBA.
Se cumplieron 53 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Argentina
Desde 1972, ambos países han trabajado juntos para fortalecer sus lazos de amistad, además de incluir otros temas como el comercio, la cultura, la tecnología y el turismo.