Actualidad Por: News ArgenChina17 de abril de 2023

Xi Jinping y Lula Da Silva se reunieron en Beijing

Firmaron 15 acuerdos sobre cooperación satelital, inversiones y comercio. El presidente brasileño también visitó la fábrica de Huawei y expresó que quiere “decir al mundo que no tenemos prejuicios en nuestra relación con los chinos”.

Xi Jinping y Lula Da Silva se reunieron en Beijing. (Foto: Xinhua)

Durante su visita a China, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva acordó con su homólogo Xi Jinping "consolidar" su alianza estratégica y plantearon la posibilidad de comerciar con monedas locales.

Asimismo, en el encuentro celebrado este sábado en el Palacio del Pueblo de Beijing fueron firmados 15 acuerdos sobre cooperación satelital, inversiones y comercio. El líder sudamericano aseveró "queremos elevar el nivel de la alianza estratégica entre nuestros países y equilibrar la geopolítica mundial".

Por otro lado, Lula habló en su gira sobre la necesidad de impulsar el comercio bilateral que en 2022 fue de 150 mil millones de dólares, a través del empleo de monedas locales. La iniciativa quedó plasmada en el documento conjunto firmado junto a Xi, donde se afirma que ambos presidentes se comprometen a "profundizar el diálogo en el área económica-financiera y fortalecer el comercio en monedas locales".

"China sitúa a su relación con Brasil en un lugar prioritario, usted es nuestro viejo amigo, fue gracias a su atención y apoyo que las relaciones dieron un gran salto", puntualizó por su parte Xi Jinping, según informó ANSA.

Luego, en un comunicado conjunto, Lula y Xi "expresaron la voluntad de aprovechar el 30º aniversario de la Alianza Estratégica para consolidar la base política de las relaciones".

“No tenemos prejuicios en nuestra relación con los chinos”

Además, el día anterior a su reunión con el presidente chino, Lula realizó una visita a la empresa de tecnología china Huawei, y expresó que esta fue “una demostración de que nosotros queremos decir al mundo que no tenemos prejuicios en nuestra relación con los chinos".

Te puede interesar

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".

De la naturaleza al trazo: la muestra de Sofía Barrio y su universo en tinta china

Sofía Barrio presenta De raíces, hilos y trazos, una muestra donde la tinta china, el gesto y la naturaleza se entrelazan en grandes lienzos que laten como organismos vivos.

Académicos argentinos destacaron el impacto positivo del desarrollo tecnológico de China

Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.

Mendoza lanza el programa para atraer turismo desde China

Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.

China y Argentina: Wang Wei propone fortalecer los lazos en un contexto global desafiante

En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.

China expresó su rechazo al uso de aranceles por parte de Estados Unidos

China condenó el uso de aranceles por parte de Estados Unidos, acusándolo de proteccionismo y reafirmó su compromiso con el comercio multilateral y la apertura económica.

Argentina y China fortalecen sus lazos culturales con un acuerdo educativo

Entidades educativas de Argentina y China firmaron un acuerdo educativo para fomentar el intercambio cultural y la difusión del idioma y las tradiciones chinas.