Argentina impulsa en China su ingreso al banco de los BRICS
El embajador Vaca Narvaja se reunió con la presidenta del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en Shanghái.
El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, se reunió en Shanghái con la presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los Brics (NBD), la exmandataria brasileña Dilma Rousseff; y el nuevo canciller chino, Qin Gang, con el objetivo de promover el ingreso de Argentina a la institución financiera.
“Como dijo el presidente Lula durante su reciente visita a China, ¿por qué no podemos comerciar respaldados por nuestra moneda? Creo que instituciones como el NBD nos ayudan a pensar diferente y esta reunión con Dilma fue de gran ayuda en ese sentido", dijo Vaca Narvaja, según informó la embajada argentina en China.
Por su parte, Rousseff destacó que los objetivos del NBD son la protección del medio ambiente, el desarrollo y la inclusión de los más pobres.
En 2021, el NBD de los Brics admitió a Bangladesh, Uruguay, Emiratos Árabes Unidos y Egipto como nuevos países miembro. Argentina ha manifestado su interés no solo por integrarse al banco, sino también por sumarse al grupo que componen Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, algo que fue apoyado oficialmente por el gobierno chino.
Por otro lado, Vaca Narvaja también estuvo con el nuevo canciller de China, Qin Gang, en el marco de un foro sobre la Modernización de China y el Mundo. Qin destacó que China "ha sacado de la pobreza a más de 800 millones de personas y ha llevado a más de 400 millones a los grupos de ingresos medios".
"Hoy en día, China se ha convertido en el principal socio comercial de más de 140 países y regiones, con 320 millones de dólares de inversión directa china en el mundo todos los días, y más de 3.000 empresas de inversión extranjera se establecieron en China cada mes. En la última década, China ha impulsado más el crecimiento mundial que el G7 combinado”, añadió.
Con información de Télam.
Te puede interesar
La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China
Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.
El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing
Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.
El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino
El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.
China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo
De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.
La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025
Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.
Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino
En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.