Sociedad - China Por: News ArgenChina24 de abril de 2023

Boom de turismo interno: China se prepara para las vacaciones con 1.500 trenes adicionales al día

El operador ferroviario nacional aseguró que tendrá más de 10.500 trenes de pasajeros en servicio para los viajeros al día durante el período.

(Foto: Xinhua)

Las vacaciones del Primero de Mayo de este año en China tendrán una duración de cinco días, del 29 de abril al 3 de mayo, período en el cual se espera un boom de turismo interno.

Según anunció el Grupo Estatal de Ferrocarriles de China, el operador ferroviario nacional, un promedio diario de 1.500 trenes adicionales serán puestos en operación del 27 de abril al 4 de mayo para hacer frente a la afluencia de viajeros con motivo del feriado.

La empresa dijo que, en promedio, tendrá más de 10.500 trenes de pasajeros en servicio para los viajeros al día durante el período.

El sitio web oficial de reservación de boletos de trenes de China, 12306.cn, y su aplicación móvil, habían vendido más de 46,57 millones de tiquetes para las vacaciones hasta las 14 hs del sábado, de acuerdo a información de Xinhua.

El turismo internacional también se recupera

China reabrió a mediados de marzo sus fronteras a los turistas y reanudó la emisión de todas las clases de visados luego de tres años de restricciones al turismo por la pandemia. 

En este marco, a principios de este mes, la Administración de Aviación Civil de China informó que el país está tomando medidas para continuar aumentando el número de vuelos al extranjero a lo largo de este año

Los datos más recientes muestran que los pasajeros chinos pueden viajar ahora a 58 países y regiones por vía aérea, lo que supone un 80 por ciento en comparación al período anterior al confinamiento por la pandemia. 

Asimismo, indicaron que se espera que la cifra se eleve hasta 62 países para la llegada del otoño. El número de vuelos, sin embargo, se recupera con relativa lentitud y de momento llega al 30 por ciento de la capacidad de 2019. 

Te puede interesar

El museo que revive a la legendaria Dinastía Xia, la civilización que dio origen a China

El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.

China redobla su apuesta espacial este 2025

China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.

El primer rostro de China: los restos humanos más antiguos del país

Un cráneo hallado en China en 1963 ha sido identificado, gracias a nuevas tecnologías, como uno de los restos de Homo erectus más antiguos del país, con 1,6 millones de años de antigüedad.

China estrena una serie documental sobre los antiguos manuscritos en seda

China estrenó una serie documental sobre antiguos manuscritos en seda que revela hallazgos arqueológicos clave y destaca la importancia de preservar su patrimonio cultural.

Beijing fue testigo del primer medio maratón de robots humanoides

El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.

China alcanzó los 670 millones de usuarios de lectura digital en 2024

Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.

China lanzará una misión lunar colaborativa en 2029

Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.

De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang

La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.