China redobla su apuesta espacial este 2025
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
China tiene planes ambiciosos para este año en el ámbito espacial, destacándose la misión Tianwen-2, que se enfocará en la exploración de asteroides. La Administración Nacional del Espacio de China (CNSA) anunció que este proyecto será uno de los principales hitos, ya que incluirá un sobrevuelo y muestreo de un asteroide. Además, las naves tripuladas Shenzhou-20 y Shenzhou-21 tienen programados sus lanzamientos, lo que refleja el compromiso continuo de China con la expansión de su presencia en el espacio.
En un contexto de creciente cooperación internacional, Liu Yunfeng, subdirector del departamento de ingeniería de sistemas de la CNSA, reveló dos proyectos significativos.
- Uno de ellos es la misión conjunta China-Europa llamada SMILE (Explorador de la Relación entre el Viento Solar y la Magnetosfera-Ionosfera), cuyo objetivo es estudiar cómo el viento solar interactúa con la magnetosfera de la Tierra.
- El otro proyecto es el satélite electromagnético desarrollado en colaboración con Italia, destinado a mejorar la predicción de terremotos.
Además, China profundizará su cooperación espacial con países participantes en la Iniciativa de la Franja y la Ruta, las naciones BRICS y Europa, especialmente en el área de exploración lunar y la construcción de una estación internacional de investigación lunar.
El desarrollo de la Constelación de Satélites de Teledetección de BRICS también avanzará este año, optimizando la gestión de información en situaciones de desastre. Asimismo, China ofrecerá servicios satelitales a sus países socios en la IFR, apoyando el progreso en áreas como la agricultura, la prevención de desastres y el desarrollo de ciudades inteligentes.
Para celebrar estos avances, el 24 de abril se llevó a cabo el 10º Día Espacial de China en Shanghai, con una serie de actividades que incluyeron exposiciones, foros y conferencias académicas. Estos proyectos no solo consolidan la posición de China como líder espacial global, sino que también reflejan su compromiso con la cooperación internacional y el progreso tecnológico sostenible.
Con información de Xinhua.
Te puede interesar
Descubren 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe
Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.
Se aprobó el nuevo plan quinquenal 2026-2030
El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.
China alcanza una esperanza de vida récord de 79 años
China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.
Cuatro aldeas chinas fueron reconocidas por la ONU como las “Mejores Aldeas Turísticas 2025”
Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.
Hecho en China: el país se mantiene como mayor fabricante del mundo por 15 años consecutivos
Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.
Doubao de ByteDance es la Inteligencia Artificial más usada en China
Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.
China exige títulos universitarios a los influencers que hablen de medicina, derecho o finanzas
China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.
El pastel de luna, el símbolo más dulce del reencuentro familiar chino
El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.