Sociedad - China Por: News ArgenChina29 de abril de 2025

Beijing fue testigo del primer medio maratón de robots humanoides

El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.

(Foto: Infobae)

La historia del deporte y la robótica sumó durante el mes de abril un nuevo capítulo: el primer medio maratón de robots humanoides del mundo se celebró en Beijing y ya tiene su primer campeón.

Después de aproximadamente 2 horas y 40 minutos de recorrido, el robot Tien Kung Ultra, desarrollado por el Centro de Innovación de Robótica de IA National and Local de China, cruzó en primer lugar la línea de llegada.

La competencia se desarrolló en Yizhuang, una zona de alta innovación tecnológica de la capital china, y convocó a 20 equipos que presentaron 18 tipos diferentes de atletas robot. La pista, igual que en un medio maratón tradicional, fue de 21,0975 kilómetros, pero el desafío aquí no era solo la velocidad: también se premiaban la resistencia, la estabilidad de la marcha, la popularidad y el diseño de los robots.

Entre los participantes destacados estuvieron el G1 de Unitree, el Kuavo de Leju Robotics y el N2 de NOETIX, además del ganador Tien Kung Ultra, que demostró un equilibrio y rendimiento excepcionales durante todo el recorrido.

Además de marcar un hito en la robótica deportiva, el evento sirvió para mostrar los avances tecnológicos en el desarrollo de humanoides capaces de desplazarse largas distancias en condiciones controladas, un paso clave para futuras aplicaciones en logística, rescate y asistencia.

Con información de Descubriendo China.

Te puede interesar

China alcanzó los 670 millones de usuarios de lectura digital en 2024

Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.

China lanzará una misión lunar colaborativa en 2029

Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.

De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang

La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.

China suma dos nuevos Geoparques a la lista mundial de la UNESCO

El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.

Jianzhi: el arte milenario que China conserva con orgullo

El jianzhi, arte chino del papel recortado con más de 1.500 años de historia, sigue vivo como símbolo de tradición, belleza y buena fortuna en festividades y rituales.

Cerezos en flor y robots: la primavera futurista que sorprende en Shanghái

En el parque Gucun, la naturaleza y la tecnología se fusionan en una experiencia única para los visitantes: un robot humanoide es el encargado de acompañarlos durante su visita.

China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas

El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.

La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos

Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.