Beijing fue testigo del primer medio maratón de robots humanoides
El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.
La historia del deporte y la robótica sumó durante el mes de abril un nuevo capítulo: el primer medio maratón de robots humanoides del mundo se celebró en Beijing y ya tiene su primer campeón.
Después de aproximadamente 2 horas y 40 minutos de recorrido, el robot Tien Kung Ultra, desarrollado por el Centro de Innovación de Robótica de IA National and Local de China, cruzó en primer lugar la línea de llegada.
La competencia se desarrolló en Yizhuang, una zona de alta innovación tecnológica de la capital china, y convocó a 20 equipos que presentaron 18 tipos diferentes de atletas robot. La pista, igual que en un medio maratón tradicional, fue de 21,0975 kilómetros, pero el desafío aquí no era solo la velocidad: también se premiaban la resistencia, la estabilidad de la marcha, la popularidad y el diseño de los robots.
Entre los participantes destacados estuvieron el G1 de Unitree, el Kuavo de Leju Robotics y el N2 de NOETIX, además del ganador Tien Kung Ultra, que demostró un equilibrio y rendimiento excepcionales durante todo el recorrido.
Además de marcar un hito en la robótica deportiva, el evento sirvió para mostrar los avances tecnológicos en el desarrollo de humanoides capaces de desplazarse largas distancias en condiciones controladas, un paso clave para futuras aplicaciones en logística, rescate y asistencia.
Con información de Descubriendo China.
Te puede interesar
China logra duplicar la población de pandas gigantes salvajes en 45 años
La población de pandas gigantes salvajes en China casi se duplicó en 45 años gracias a programas de conservación y entrenamiento que preparan a las crías para sobrevivir en la naturaleza.
“La Paradoja de Frida”: las obras originales de Frida Kahlo llegan por primera vez a China
Más de 250 piezas originales de Kahlo, entre ellas óleos, acuarelas, cartas manuscritas y objetos personales, se exhiben en Asia por primera vez.
China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología
La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.
Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025
Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.
China implementará educación preescolar gratuita
La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.
Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica
Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.
China lanza un ambicioso plan ambiental para proteger la salud pública hasta 2030
China presentó un plan ambiental 2025-2030 con 16 medidas para mejorar la salud pública mediante entornos más seguros, sostenibles y coordinados frente al cambio climático.
China incorpora perros robots para preservar una pagoda milenaria en Shanxi
China incorporó perros robóticos con inteligencia artificial para preservar la Pagoda de Madera de Yingxian, una estructura milenaria, mediante escaneos 3D, detección de incendios y diagnósticos no invasivos.