Sociedad - China Por: News ArgenChina29 de abril de 2025

Beijing fue testigo del primer medio maratón de robots humanoides

El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.

(Foto: Infobae)

La historia del deporte y la robótica sumó durante el mes de abril un nuevo capítulo: el primer medio maratón de robots humanoides del mundo se celebró en Beijing y ya tiene su primer campeón.

Después de aproximadamente 2 horas y 40 minutos de recorrido, el robot Tien Kung Ultra, desarrollado por el Centro de Innovación de Robótica de IA National and Local de China, cruzó en primer lugar la línea de llegada.

La competencia se desarrolló en Yizhuang, una zona de alta innovación tecnológica de la capital china, y convocó a 20 equipos que presentaron 18 tipos diferentes de atletas robot. La pista, igual que en un medio maratón tradicional, fue de 21,0975 kilómetros, pero el desafío aquí no era solo la velocidad: también se premiaban la resistencia, la estabilidad de la marcha, la popularidad y el diseño de los robots.

Entre los participantes destacados estuvieron el G1 de Unitree, el Kuavo de Leju Robotics y el N2 de NOETIX, además del ganador Tien Kung Ultra, que demostró un equilibrio y rendimiento excepcionales durante todo el recorrido.

Además de marcar un hito en la robótica deportiva, el evento sirvió para mostrar los avances tecnológicos en el desarrollo de humanoides capaces de desplazarse largas distancias en condiciones controladas, un paso clave para futuras aplicaciones en logística, rescate y asistencia.

Con información de Descubriendo China.

Te puede interesar

Los Labubu hacen historia: Pop Mart eleva sus ventas hasta un 250%

Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.

Descubren 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe

Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.

Se aprobó el nuevo plan quinquenal 2026-2030

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

China alcanza una esperanza de vida récord de 79 años

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

Cuatro aldeas chinas fueron reconocidas por la ONU como las “Mejores Aldeas Turísticas 2025”

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

Hecho en China: el país se mantiene como mayor fabricante del mundo por 15 años consecutivos

Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.

Doubao de ByteDance es la Inteligencia Artificial más usada en China

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

China exige títulos universitarios a los influencers que hablen de medicina, derecho o finanzas

China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.