Argentina recibió al primer grupo de turistas chinos luego de la pandemia
El Instituto Nacional de Promoción Turística Argentina (Inprotur) recibió al primer contingente de viajeros chinos que visitan Argentina luego de la pandemia.
El Instituto Nacional de Promoción Turística Argentina (Inprotur), liderado por su Secretario Ejecutivo, Ricardo Sosa, recibió al primer contingente de viajeros y viajeras del país asiático. Con la colaboración de la agencia receptiva Novoriente, recibió en la ciudad de Buenos Aires al primer grupo de turistas chinos que visitan Argentina luego de la pandemia.
Durante el encuentro, el funcionario les brindó una cálida bienvenida a los turistas y les entregó presentes. “Estamos muy contentos de poder recibir a los primeros turistas chinos luego de la pandemia y además nos sentimos muy orgullosos de ser una de las naciones elegidas por China para que sus viajeros puedan visitar. Con este grupo damos inicio a la reactivación del turismo chino en Argentina”, aseguró.
Cabe destacar que Argentina integra la lista de 20 países autorizados por China para que sus turistas salgan al exterior. Además, nuestro país cuenta con el privilegio de ser la única nación de Sudamérica en la mencionada lista.
Luego de visitar Buenos Aires, el grupo de ciudadanos del país asiático pasará por Puerto Iguazú, provincia de Misiones, para disfrutar de las Cataratas del Iguazú y más tarde arribarán a Ushuaia y El Calafate para deleitarse con el famoso glaciar Perito Moreno, según informaron desde la entidad.
Te puede interesar
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.