Actualidad Por: News ArgenChina23 de mayo de 2023

El gobierno argentino habilitó la importación de autos chinos en yuanes

El rubro automotriz es uno de los más beneficiados por el swap con China, que fue activado este mes.

(Xinhua/Li Ziheng)

China y Argentina ya comenzaron a hacer valer el swap entre pesos argentinos y yuanes chinos comunicado meses atrás. El intercambio de monedas dejó al Banco Central con reservas en moneda china por al menos cinco mil millones de dólares en yuanes (0,14 dólares por yuan) que ya se están usando para importaciones provenientes del país asiático. Uno de los rubros más beneficiados con la medida es el automotriz y, concretamente, los importadores de autos chinos.

En este sector pasaron de tener que trabajar con las reservas en dólares, sumamente restringidas, a poder hacerlo en yuanes, cuya cotización está indexada únicamente al dólar oficial.

De esta forma, los importadores de autos provenientes de China comenzaron a trabajar con un tipo de cambio de 242 pesos y con muy pocas restricciones, ya que el Banco Central puede pagar las importaciones solicitadas con yuanes, y no los escasos dólares. Todo ello gracias a que las fábricas chinas aceptan el pago en su propia moneda.

El efecto de la nueva medida posiblemente tenga un impacto fuerte en el stock de autos chinos cero kilómetro que puedan verse en las concesionarias. Sin embargo, el precio de los vehículos no sufriría grandes variaciones.

Al no tener que dispensar dólares para las importaciones, el sistema SIRA es capaz de acelerar el ingreso de los autos chinos pagados con yuanes. Lo mismo sucedería con otros bienes de origen chino que se puedan pagar con yuanes.

Fuente: Urgente24.com

Te puede interesar

Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos

La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.

Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico

En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.

A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres

Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.