El gobierno argentino habilitó la importación de autos chinos en yuanes

El rubro automotriz es uno de los más beneficiados por el swap con China, que fue activado este mes.

Actualidad23 de mayo de 2023News ArgenChinaNews ArgenChina
Autos (Xinhua/Li Ziheng)
(Xinhua/Li Ziheng)

China y Argentina ya comenzaron a hacer valer el swap entre pesos argentinos y yuanes chinos comunicado meses atrás. El intercambio de monedas dejó al Banco Central con reservas en moneda china por al menos cinco mil millones de dólares en yuanes (0,14 dólares por yuan) que ya se están usando para importaciones provenientes del país asiático. Uno de los rubros más beneficiados con la medida es el automotriz y, concretamente, los importadores de autos chinos.

En este sector pasaron de tener que trabajar con las reservas en dólares, sumamente restringidas, a poder hacerlo en yuanes, cuya cotización está indexada únicamente al dólar oficial.

De esta forma, los importadores de autos provenientes de China comenzaron a trabajar con un tipo de cambio de 242 pesos y con muy pocas restricciones, ya que el Banco Central puede pagar las importaciones solicitadas con yuanes, y no los escasos dólares. Todo ello gracias a que las fábricas chinas aceptan el pago en su propia moneda.

El efecto de la nueva medida posiblemente tenga un impacto fuerte en el stock de autos chinos cero kilómetro que puedan verse en las concesionarias. Sin embargo, el precio de los vehículos no sufriría grandes variaciones.

Al no tener que dispensar dólares para las importaciones, el sistema SIRA es capaz de acelerar el ingreso de los autos chinos pagados con yuanes. Lo mismo sucedería con otros bienes de origen chino que se puedan pagar con yuanes.

Fuente: Urgente24.com

Te puede interesar
Hong Kong. (Foto: Xinhua/Lui Siu Wai)

Empresarios argentinos exploran oportunidades en Hong Kong

News ArgenChina
Actualidad28 de mayo de 2025

La segunda edición del seminario "Hong Kong: Nuevo Panorama de Negocios" demostró el interés creciente de los empresarios argentinos por conocer sobre el ambiente de negocios en Hong Kong y aprovechar las oportunidades que ofrece como puerta de entrada para el mercado chino.

Acuerdo entre China y Uruguay. (Foto: Ilustrativa)

China y Uruguay refuerzan su alianza agropecuaria

News ArgenChina
Actualidad27 de mayo de 2025

Uruguay y China sellaron nuevos acuerdos para fortalecer su cooperación agropecuaria, incluyendo laboratorios conjuntos y beneficios logísticos en Hainan, consolidando una alianza estratégica que apunta a ser modelo para el Sur Global.

Lo más visto
Acuerdo entre China y Uruguay. (Foto: Ilustrativa)

China y Uruguay refuerzan su alianza agropecuaria

News ArgenChina
Actualidad27 de mayo de 2025

Uruguay y China sellaron nuevos acuerdos para fortalecer su cooperación agropecuaria, incluyendo laboratorios conjuntos y beneficios logísticos en Hainan, consolidando una alianza estratégica que apunta a ser modelo para el Sur Global.