China Railway probó un tren bala que alcanza velocidades de 453 k/h
La compañía de transporte llevó a cabo con éxito las pruebas del tren bala CR450, que se convertirá en el más rápido del mundo.
Un nuevo tren bala chino ha alcanzado velocidades de 453 kilómetros por hora en sus pruebas de funcionamiento, convirtiéndose en el más rápido del mundo y marcando otro hito en la tecnología ferroviaria de alta velocidad de China.
China Railway probó el avanzado tren bala CR450 esta semana en el ferrocarril de alta velocidad Fuzhou-Xiamen, desde Fuqing a Quanzhou, en la provincia de Fujian. El tren corrió a 453 kilómetros por hora en la prueba y su velocidad relativa, que es cuando dos trenes circulan en sentido contrario, alcanzó una velocidad máxima de 891 kilómetros por hora durante la prueba.
Las pruebas se llevaron a cabo en el puente marítimo de la bahía de Meizhou, que es una de las partes principales de la vía férrea de alta velocidad Fuzhou-Xiamen de 277 km.
Este proyecto de innovación científica y tecnológica es uno de los programas científicos nacionales clave descritos en el 14º Plan Quinquenal de China (2021-2025), según anunció China Railway.
La compañía realizó un total de 57 experimentos científicos para verificar la confiabilidad y viabilidad de las nuevas tecnologías adoptadas en CR450. Se requiere una gran cantidad de investigación, simulación de cálculos y pruebas para allanar el camino para desarrollar los trenes bala de próxima generación.
Actualmente, la velocidad operativa más rápida de los trenes de alta velocidad es de 350 km/h. Según informaron desde la compañía, a una velocidad de 400 km/h, el tren acortaría el viaje de Beijing a Shanghái a dos horas y media. En este marco, los usuarios de las redes sociales han calculado que a esa velocidad, el viaje de Nueva York a Washington DC en los Estados Unidos podría reducirse a poco menos de 55 minutos y que en Argentina viajar desde la Ciudad de Buenos Aires hacia Mar del Plata demandaría menos de una hora.
Te puede interesar
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.