China Railway probó un tren bala que alcanza velocidades de 453 k/h
La compañía de transporte llevó a cabo con éxito las pruebas del tren bala CR450, que se convertirá en el más rápido del mundo.
Un nuevo tren bala chino ha alcanzado velocidades de 453 kilómetros por hora en sus pruebas de funcionamiento, convirtiéndose en el más rápido del mundo y marcando otro hito en la tecnología ferroviaria de alta velocidad de China.
China Railway probó el avanzado tren bala CR450 esta semana en el ferrocarril de alta velocidad Fuzhou-Xiamen, desde Fuqing a Quanzhou, en la provincia de Fujian. El tren corrió a 453 kilómetros por hora en la prueba y su velocidad relativa, que es cuando dos trenes circulan en sentido contrario, alcanzó una velocidad máxima de 891 kilómetros por hora durante la prueba.
Las pruebas se llevaron a cabo en el puente marítimo de la bahía de Meizhou, que es una de las partes principales de la vía férrea de alta velocidad Fuzhou-Xiamen de 277 km.
Este proyecto de innovación científica y tecnológica es uno de los programas científicos nacionales clave descritos en el 14º Plan Quinquenal de China (2021-2025), según anunció China Railway.
La compañía realizó un total de 57 experimentos científicos para verificar la confiabilidad y viabilidad de las nuevas tecnologías adoptadas en CR450. Se requiere una gran cantidad de investigación, simulación de cálculos y pruebas para allanar el camino para desarrollar los trenes bala de próxima generación.
Actualmente, la velocidad operativa más rápida de los trenes de alta velocidad es de 350 km/h. Según informaron desde la compañía, a una velocidad de 400 km/h, el tren acortaría el viaje de Beijing a Shanghái a dos horas y media. En este marco, los usuarios de las redes sociales han calculado que a esa velocidad, el viaje de Nueva York a Washington DC en los Estados Unidos podría reducirse a poco menos de 55 minutos y que en Argentina viajar desde la Ciudad de Buenos Aires hacia Mar del Plata demandaría menos de una hora.
Te puede interesar
Una encuesta mundial confirma que crece el interés por la cultura china
Según los resultados de una encuesta global, el mundo pide más diálogo entre civilizaciones y destaca el rol de China en la cultura internacional.
Así son las Aduanas Inteligentes de China
China avanza con un modelo de Aduanas Inteligentes basado en inteligencia artificial, big data y automatización.
Wushu: el arte marcial milenario que gana terreno en Argentina
En Argentina, cada vez son más los centros y clubes que incorporan clases de Wushu, Taichi o Qigong a sus propuestas. Ya no se trata de una práctica para quienes buscan combate, sino de una disciplina para quienes deseen fortalecer su cuerpo y su mente.
La imagen favorable de China aumenta entre las principales economías latinoamericanas
Una encuesta reciente reveló que la imagen de China mejora en las principales economías latinoamericanas, incluida Argentina, donde crece el respaldo a su rol como socio comercial y fuente de financiamiento.
Llegó iQIYI a la Argentina: la plataforma de streaming china con series, películas y animé de toda Asia
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
China impulsa el diálogo entre civilizaciones y una experta argentina lo considera clave para el futuro global
Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.
Histórica fábrica argentina de termos comenzará a importar desde China
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
Llegan a Argentina vagones graneros 0KM desde China
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.