Actualidad Por: News ArgenChina05 de julio de 2023

China restringe exportaciones de metales claves para fabricar microchips

Beijing decidió restringir la exportación de galio y germanio, dos metales clave para la fabricación de semiconductores.

Microchips. (Foto: Web)

El gobierno de China decidió restringir desde el mes próximo la exportación de galio y germanio, dos metales clave en la fabricación de semiconductores y otros componentes utilizados en la transición energética.

Ahora, las exportaciones de estos materiales estarán sujetas a la aprobación gubernamental: los operadores deberán presentar una solicitud al Ministerio de Comercio, completando un formulario, en donde tendrán que detallar quiénes son los compradores del exterior y en qué modo aplicarán los metales.

“El control de exportación del gobierno chino sobre artículos relevantes de acuerdo con la ley es una práctica internacional común y no se dirige a ningún país específico", aseguró Mao Ning, vocera del Ministerio de Exteriores chino.

La medida produjo subas de hasta el diez por ciento en las acciones de empresas productoras de metales que cotizan en la bolsa de Shanghái, pues la expectativa es que genere un alza en el precio de estas commodities, según informó Télam.

Tanto el galio como el germanio generalmente son producidos como subproductos en refinerías delicadas al zinc y al aluminio. China es la principal fuente de ambos metales, produciendo un 94% del galio mundial y 83% del germanio, según un estudio de la Unión Europea. No se tratan de metales particularmente raros y países como Japón, Corea del Sur, Rusia y Ucrania también producen galio; mientras que Estados Unidos, Canadá, Bélgica y Rusia, lo hacen en el caso del germanio.

Sin embargo, el gigante asiático es quien domina a nivel mundial el procesamiento y los demás países, hasta el momento, no tienen la misma capacidad para efectuar dicha tarea.

Te puede interesar

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.