China restringe exportaciones de metales claves para fabricar microchips

Beijing decidió restringir la exportación de galio y germanio, dos metales clave para la fabricación de semiconductores.

Actualidad 05 de julio de 2023 News ArgenChina News ArgenChina
Microchips. (Foto: Web)
Microchips. (Foto: Web)

El gobierno de China decidió restringir desde el mes próximo la exportación de galio y germanio, dos metales clave en la fabricación de semiconductores y otros componentes utilizados en la transición energética.

Ahora, las exportaciones de estos materiales estarán sujetas a la aprobación gubernamental: los operadores deberán presentar una solicitud al Ministerio de Comercio, completando un formulario, en donde tendrán que detallar quiénes son los compradores del exterior y en qué modo aplicarán los metales.

“El control de exportación del gobierno chino sobre artículos relevantes de acuerdo con la ley es una práctica internacional común y no se dirige a ningún país específico", aseguró Mao Ning, vocera del Ministerio de Exteriores chino.

La medida produjo subas de hasta el diez por ciento en las acciones de empresas productoras de metales que cotizan en la bolsa de Shanghái, pues la expectativa es que genere un alza en el precio de estas commodities, según informó Télam.

Tanto el galio como el germanio generalmente son producidos como subproductos en refinerías delicadas al zinc y al aluminio. China es la principal fuente de ambos metales, produciendo un 94% del galio mundial y 83% del germanio, según un estudio de la Unión Europea. No se tratan de metales particularmente raros y países como Japón, Corea del Sur, Rusia y Ucrania también producen galio; mientras que Estados Unidos, Canadá, Bélgica y Rusia, lo hacen en el caso del germanio.

Sin embargo, el gigante asiático es quien domina a nivel mundial el procesamiento y los demás países, hasta el momento, no tienen la misma capacidad para efectuar dicha tarea.

Te puede interesar
Nueva tarjeta para residentes. (Foto: South China Morning Post)

China presenta una nueva tarjeta para residentes extranjeros

News ArgenChina
Sociedad - China 15 de septiembre de 2023

La Administración de Inmigración anunció que la nueva identificación presenta un diseño con elementos chinos. Uno de sus objetivos es diferenciarse de la tarjeta para residentes de Estados Unidos y que ya no sea denominada informalmente como ‘green card china’.

Internet Foto Snoop Consulting

China presentó la red de Internet más rápida del mundo

News ArgenChina
Sociedad - China 17 de noviembre de 2023

El gigante asiático lanzó oficialmente una red de Internet de próxima generación con un ancho de banda de 1,2 terabits por segundo, una velocidad tan alta que sería capaz de transferir el equivalente a 150 películas en alta definición en solo un segundo.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email