Luego de cinco años, la Fórmula 1 volverá a China
El quinto Gran Premio de la temporada 2024 será en Shanghái, el día 21 de abril. China albergó por última vez una carrera en 2019, antes de la pandemia.
El calendario de la Fórmula 1 para 2024 se dio a conocer este miércoles con la novedad de que incluye nuevamente a China, que albergó por última vez una carrera en 2019, antes de la pandemia.
A comienzos de este año y una vez que las medidas por la pandemia ya habían sido levantadas en China, las autoridades del país asiático retomaron las negociaciones para poder organizar el GP. Sin embargo, no lograron volver al calendario en 2023, aunque finalmente sí participarán en el año próximo.
Además y por segunda temporada consecutiva, un piloto chino, Guanyu Zhou, compite en la máxima categoría del automovilismo, un hecho que probablemente sirvió para fortalecer la chance de ser sede.
El campeonato de la próxima temporada contará con 24 Grandes Premios. Los dos primeros se disputarán los días sábados, el 2 de marzo y 9 de marzo en Bahrein y en Arabia Saudita, respectivamente. Le seguirán el Gran Premio de Australia, en Melbourne, el 24 de marzo, y el de Japón, en Suzuka, el 7 de abril. El quinto premio será en Shanghái, el día 21 de abril.
Asimismo, en el anuncio también se destacó que el Gran Premio de Las Vegas de 2023 será el primero que se celebre en sábado desde 1977, y volverá a ser así el año que viene con la salida a última hora de la tarde. El Gran Premio de Italia, en Imola, se celebrará el 19 de mayo, en tanto que el de Japón, en Suzuka, no se correrá en otoño sino en abril, más precisamente el 7 de ese mes, en tanto que el último del año será en Abu Dhabi, el 8 de diciembre.
Te puede interesar
La imagen favorable de China aumenta entre las principales economías latinoamericanas
Una encuesta reciente reveló que la imagen de China mejora en las principales economías latinoamericanas, incluida Argentina, donde crece el respaldo a su rol como socio comercial y fuente de financiamiento.
Llegó iQIYI a la Argentina: la plataforma de streaming china con series, películas y animé de toda Asia
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
China impulsa el diálogo entre civilizaciones y una experta argentina lo considera clave para el futuro global
Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.
Histórica fábrica argentina de termos comenzará a importar desde China
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
Llegan a Argentina vagones graneros 0KM desde China
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China
Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.