Actualidad Jéssica Costa 27 de abril de 2021

Peugeot busca recuperar el mercado chino con una nueva estrategia

La marca francesa de automóviles planea empezar de cero y construir diseños específicos para China y Asia.

Las posibilidades de crecimiento de Peugeot en el mercado estadounidense se vieron amenazadas ya que Stellantis, el grupo automovilístico internacional que comercializa la marca, prefirió apostar por otras firmas con mayor presencia en ese país. Por estos motivos, la compañía decidió apuntar su producción hacia el mercado asiático y, principalmente, hacia China.

Con este objetivo, Peugeot comenzó a producir una nueva gama de furgonetas pensada específicamente para el mercado de automóviles chino, donde hasta ahora la marca no tiene mucha presencia: el año pasado solamente vendió 25 mil vehículos, a pesar de tener un socio local, Dongfeng Motor Corporation.

En este sentido, Linda Jackson, la máxima ejecutiva de esta marca de automóviles, expresó en diálogo con el diario español El País: “Seamos honestos, no lo hemos hecho bien en China y tenemos que empezar de cero. Estamos en reconstrucción y poniendo en marcha planes para estabilizar la situación”.

La estrategia de la marca para posicionarse en el gigante asiático consiste entonces en el diseño de modelos específicos, en la creación de nuevas versiones de automóviles existentes y en la apertura de un local en Shanghái.

“Tenemos que ser humildes porque no ha funcionado nuestra apuesta allí. ¿Escuchamos a los clientes chinos? No reaccionamos suficientemente rápido al cambio, no nos movimos con los tiempos y fuimos complacientes”, añadió Jackson y explicó que es una gran apuesta y que será un trabajo a largo plazo reconstruir la presencia de Peugeot en China.

Te puede interesar

Un gigante chino del agro podría invertir en Salta

El grupo chino Funfeng proyecta una inversión de USD 400 millones en Salta.

Realizarán la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China

Se trata de un evento clave para el futuro del comercio global, organizado en Buenos Aires por la Cámara Argentino China.

Tigre refuerza lazos con China: visita oficial de autoridades de Fujian

Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.

China se consolida como el principal destino de las exportaciones argentinas en 2025: la carne, protagonista

China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.

Empresarios argentinos desembarcan en China para atraer inversiones

Una delegación de empresarios argentinos viajó a China para mostrar las oportunidades del país en desarrollo inmobiliario, energía y minería, en busca de atraer inversiones clave para el futuro económico local.

Realizarán una conferencia para fomentar negocios con China

La conferencia entre Xi’an y Buenos Aires busca impulsar la cooperación comercial y ofrecer oportunidades de exportación para empresas argentinas.

El Papa Francisco y China: el acercamiento que marcó su papado

El Papa Francisco impulsó un diálogo sin precedentes con China, buscando acercar posiciones diplomáticas.

Diputados recibió a una delegación de la Asamblea Popular China

Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.