Sociedad - China Por: News ArgenChina11 de julio de 2023

China subasta el lanzamiento de un cohete al espacio

Con el objetivo de reducir el costo del acceso comercial al espacio, se subastará la oportunidad de llevar carga en un lanzamiento que se realizará a fines de año.

(Foto Xinhua)

China subastará por primera vez este jueves una oportunidad de lanzamiento de un cohete Larga Marcha, una iniciativa que expertos locales consideran que reducirá el costo del acceso comercial al espacio.

Según indicó el diario local Global Times, el cohete que participa en la subasta, cuyo lanzamiento está previsto para finales de año, es el portador Larga Marcha-6, desarrollado por la Academia de Tecnología Espacial de Shanghái, una filial de la Corporación China de Ciencia y Tecnología Aeroespacial (CASC).

La subasta comenzará a las 15 del jueves (hora local) con un precio inicial de 80 mil yuanes, es decir, 11.100 dólares por kilogramo de carga.

"Vamos a examinar las cualificaciones de las empresas, incluyendo su experiencia y sus planes con respecto al espacio, para asegurarnos de que los productos finales lanzados contribuyan positivamente a la industria espacial", declaró a medios estatales Zhang Peng, el gerente general de una empresa afiliada a la Corporación China de la Gran Muralla Industrial, dependiente de la CASC.

Con el "desarrollo continuo de la tecnología satelital en China", especialmente en el "campo de los satélites civiles", "lanzar lotes de pequeños satélites y formar constelaciones de ellos en el espacio se ha convertido gradualmente en una tendencia", indicó la cadena estatal CCTV.

El medio agregó que la subasta de oportunidades de lanzamiento en cohetes como el Larga Marcha-6 responde a "cómo satisfacer la creciente demanda de lanzamientos comerciales y ofrecer costes más bajos y métodos de lanzamiento más flexibles".

Según el experto Ding Jie, citado por el Global Times, China "alentó específicamente a las empresas privadas a desarrollar el espacio comercial en un plan esbozado en 2015", fecha desde la cual la industria espacial comercial china ha crecido y se han puesto en órbita más de 350 satélites comerciales chinos. 

Con información de EFE.

Te puede interesar

China recupera valioso tesoro cultural: regresaron al país manuscritos antiguos

Dos volúmenes de los Manuscritos de Seda de Chu regresaron a China desde Estados Unidos tras casi 80 años, marcando un avance en la recuperación del patrimonio cultural.

Se presentó en China a la Asociación Internacional para la Exploración del Espacio Profundo

China impulsa una nueva era en la exploración espacial con la creación de la IDSEA, una asociación científica internacional.

Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento

Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.

Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación

Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.

Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas

El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.

Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo

El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.

Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial

Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.

China apuesta por las baterías de sodio: de qué se trata

China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.