Invitan a la comunidad china a participar de un torneo de tenis de mesa
Ya están abiertas las inscripciones para participar de la segunda edición del torneo de tenis de mesa, donde jóvenes y adultos competirán en seis categorías.
Con el fin de enriquecer la vida cultural y deportiva de la comunidad en la Argentina, asociaciones chinas llevarán a cabo una competencia de tenis de mesa en la Ciudad de Buenos Aires.
El evento, organizado por la Asociación Argentina China de Tenis de Mesa junto a la Embajada china, la Federación Argentina de la Juventud Fujian Mundial y la Amistad de la Juventud China Argentina, comenzará el domingo 20 de agosto con su etapa preliminar y finalizará el día 27. La sede para la segunda edición del torneo será el Estadio Cubierto Club Ciudad, ubicado en Av. del Libertador 7501.
Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse en este link. Además, los concursantes ya registrados podrán sumarse al grupo WeChat para recibir notificaciones de la competencia.
Esta competición sigue el modelo de la primera edición del torneo, dividida en grupo femenino (mayores de 13 años), grupo infantil (menores de 12 años, independientemente del género), grupo juvenil masculino individual (13-16 años), grupo individual masculino (17 años -21 años), hombres (22-49 años) y hombres mayores a 50 años.
Asimismo, para el juego se utilizará la mesa de tenis de mesa profesional Almar C-25 homologada por la Federación Argentina de Tenis de Mesa.
El evento fue organizado con el objetivo de potenciar los intercambios amistosos entre los descendientes chinos en Argentina. Además, el torneo amistoso se llevará a cabo para promover la mejora del nivel del tenis de mesa y la popularización generalizada del tenis de mesa.
Te puede interesar
Carolina Sofía Huang, la argentina que competirá por el título profesional en el exigente examen chino de Go
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
Lanzan una guía sobre Shanghái en español y con mirada argentina
El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.
Realizarán en el MALBA un curso sobre literatura china clásica
Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.
Se realizó un encuentro entre el Instituto de Periodismo chino y la comunidad china en Argentina
Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.
La Universidad de Huaqiao y la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina se unen para potenciar el intercambio educativo
La Universidad de Huaqiao de China firmó un acuerdo con la Fundación para la educación de China en Argentina para lanzar una innovadora plataforma digital que impulsará la enseñanza del idioma chino en el país.
Una invitación a descubrir la poesía china clásica en La Noche de las Lecturas en Córdoba
Una charla gratuita invita a descubrir la poesía china clásica con lecturas en mandarín y su interpretación al español, el viernes 13 de junio en La Noche de las Lecturas.
Jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a Shanghái y Shigatsé
Dieciséis jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a China para participar de un intercambio cultural y deportivo impulsado por una empresa minera con el objetivo de fortalecer los lazos entre la Puna Salteña y la región tibetana.
Así se vivió la Copa Cubo de Agua 2025: una jornada en imágenes
El concurso de canto en chino "Copa Cubo de Agua" reunió en Buenos Aires a más de 200 participantes en una jornada cargada de emoción, cultura y conexión entre China y Argentina.