Comunidad Por: News ArgenChina11 de julio de 2023

Invitan a la comunidad china a participar de un torneo de tenis de mesa

Ya están abiertas las inscripciones para participar de la segunda edición del torneo de tenis de mesa, donde jóvenes y adultos competirán en seis categorías.

Chen Meng, deportista china de tenis de mesa. (Foto: Xinhua/Nikku)

Con el fin de enriquecer la vida cultural y deportiva de la comunidad en la Argentina, asociaciones chinas llevarán a cabo una competencia de tenis de mesa en la Ciudad de Buenos Aires.

El evento, organizado por la Asociación Argentina China de Tenis de Mesa junto a la Embajada china, la Federación Argentina de la Juventud Fujian Mundial y la Amistad de la Juventud China Argentina, comenzará el domingo 20 de agosto con su etapa preliminar y finalizará el día 27. La sede para la segunda edición del torneo será el Estadio Cubierto Club Ciudad, ubicado en Av. del Libertador 7501.

Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse en este link. Además, los concursantes ya registrados podrán sumarse al grupo WeChat para recibir notificaciones de la competencia.  

Esta competición sigue el modelo de la primera edición del torneo, dividida en grupo femenino (mayores de 13 años), grupo infantil (menores de 12 años, independientemente del género), grupo juvenil masculino individual (13-16 años), grupo individual masculino (17 años -21 años), hombres (22-49 años) y hombres mayores a 50 años.

Asimismo, para el juego se utilizará la mesa de tenis de mesa profesional Almar C-25 homologada por la Federación Argentina de Tenis de Mesa.

El evento fue organizado con el objetivo de potenciar los intercambios amistosos entre los descendientes chinos en Argentina. Además, el torneo amistoso se llevará a cabo para promover la mejora del nivel del tenis de mesa y la popularización generalizada del tenis de mesa.

Te puede interesar

El Eternauta: del clásico argentino a fenómeno de culto en China

El Eternauta, clásico argentino de ciencia ficción, vive un fenómeno de culto en China gracias a una reciente edición de lujo y al interés creciente por la cultura latinoamericana. El cómic ahora llega al streaming.

Botes del Dragón en Avellaneda: una jornada a puro remo en La Saladita

La Laguna La Saladita, en Avellaneda, fue sede el 26 de abril de 2025 de una competencia de Botes del Dragón que reunió a decenas de participantes en una jornada de deporte y celebración.

Día Mundial del Tai Chi: práctica abierta en la costanera de El Calafate

Más de 40 personas celebraron el Día Mundial del Tai Chi frente al Lago Argentino con una práctica abierta al público, a pesar del frío y el viento patagónico.

Iván Fund llevó el cine argentino a la competencia oficial del Festival de Beijing

La película argentina "El mensaje", de Iván Fund, se presentó en el Festival de Cine de Beijing y emocionó al público con su historia sobre conexión, soledad y vínculos familiares.

Diplomacia verde: embajadores latinoamericanos plantan árboles en Beijing

Embajadores y funcionarios de China y América Latina plantaron árboles en Beijing como símbolo de amistad y anticipo de una nueva etapa de cooperación bilateral en el marco del Foro China-América Latina.

El jazz argentino viaja a China

El Colegiales Trío, liderado por Adrián Iaies, representará a la Argentina en el Festival Internacional de Jazz Taihu en China con su propuesta de jazz de raíz local.

Por qué se celebra el Día del Idioma Chino: una fecha para valorar la diversidad lingüística

El Día del Idioma Chino se celebra el 20 de abril para promover el multilingüismo y honrar la riqueza cultural e histórica de esta lengua.

La Universidad de Congreso celebra el Día del Idioma Chino en Mendoza

El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.