WeChat no ofrecerá la función de ‘doble tilde azul’ por considerarlo una "carga psicológica"
La aplicación china aclaró los rumores que indicaban que la red social iba a incorporar esta función similar a la que tiene Whatsapp.
La red social WeChat aclaró que no está en sus planes activar una función que permita saber si un contacto ha leído un mensaje o no, es decir, una función similar al ‘doble tilde azul’ de la aplicación estadounidense Whatsapp, porque considera que "aumenta la carga psicológica" para los usuarios.
Zhang Jun, director general de relaciones públicas de Tencent, desarrolladora de WeChat, aclaró los rumores surgidos a través la red de microblogging Weibo sobre la posibilidad de que la aplicación incorporase esta función.
"Creemos que (la función de) 'leído' puede incrementar la carga psicológica y la presión social sobre los receptores de mensajes, por lo que WeChat se ha mantenido firme desde su lanzamiento a la hora de no mostrarlo, y tampoco lo mostrará en un futuro", indicó Zhang.
Según datos ofrecidos por Tencent, al cierre del primer trimestre WeChat contaba con hasta 1.319 millones de usuarios activos mensuales, es decir, aquellos que utilizan la aplicación al menos una vez al mes.
Con información de EFE.
Te puede interesar
Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación
Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.
Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas
El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.
Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo
El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.
Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial
Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.
China apuesta por las baterías de sodio: de qué se trata
China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.
China supera a Estados Unidos en número de universidades en ranking global
La inversión en investigación y educación, así como la mejora en la calidad de las instituciones, han permitido a China ganar terreno en el panorama mundial de la enseñanza superior.
Mascotas con IA en China: así funciona ROPET
ROPET es una mascota con inteligencia artificial diseñada en China que imita el comportamiento de un animal real y ofrece compañía emocional sin las exigencias del cuidado tradicional.