Se celebró en Shanghái el Foro del Grupo de Medios de China
Medios de comunicación de todo el mundo participaron en el encuentro, cuyo objetivo es llamar a las organizaciones de medios a tomar medidas conjuntas para impulsar la cooperación global.
Esta semana se ha celebrado en Shanghái el segundo Foro del Grupo de Medios de China, en el que participaron más de 200 representantes de organizaciones internacionales, medios de comunicación, laboratorios de ideas y empresas multinacionales.
El objetivo del foro es llamar a las organizaciones de medios de comunicación a tomar medidas conjuntas para impulsar la cooperación global. La iniciativa fue lanzada en Shanghái junto con organizaciones internacionales de medios de comunicación, incluyendo la Unión de Radiodifusión Asia-Pacífico, la Unión de Radiodifusión de los Estados Árabes, la Unión Africana de Radiodifusión, el Intercambio Europeo de Noticias y la Alianza Informativa Latinoamericana.
El tema del foro de este año es "Apertura, inclusión, beneficio mutuo: unir las manos en el camino hacia la modernización".
También se celebraron actos para que los participantes conocieran la historia de la civilización china y compartieran puntos de vista sobre el intercambio intercultural, según indicó CGTN. Una de las actividades fue la "Noche de Shanghai", que consistió en un crucero por el río Huangpu y ofreció a los invitados una plataforma interactiva para intercambiar opiniones sobre diversos temas, como la cultura, el turismo, la inversión y el comercio. Asimismo, el "Recorrido Turístico por Shanghai" ofreció una experiencia de inmersión en la mezcla de tradición y modernidad de Shanghai. Los participantes visitaron juntos el Museo y el Jardín Yu de Shanghái.
Te puede interesar
El museo que revive a la legendaria Dinastía Xia, la civilización que dio origen a China
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
China redobla su apuesta espacial este 2025
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
El primer rostro de China: los restos humanos más antiguos del país
Un cráneo hallado en China en 1963 ha sido identificado, gracias a nuevas tecnologías, como uno de los restos de Homo erectus más antiguos del país, con 1,6 millones de años de antigüedad.
China estrena una serie documental sobre los antiguos manuscritos en seda
China estrenó una serie documental sobre antiguos manuscritos en seda que revela hallazgos arqueológicos clave y destaca la importancia de preservar su patrimonio cultural.
Beijing fue testigo del primer medio maratón de robots humanoides
El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.
China alcanzó los 670 millones de usuarios de lectura digital en 2024
Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.
China lanzará una misión lunar colaborativa en 2029
Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.
De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang
La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.