Se celebró en Shanghái el Foro del Grupo de Medios de China
Medios de comunicación de todo el mundo participaron en el encuentro, cuyo objetivo es llamar a las organizaciones de medios a tomar medidas conjuntas para impulsar la cooperación global.
Esta semana se ha celebrado en Shanghái el segundo Foro del Grupo de Medios de China, en el que participaron más de 200 representantes de organizaciones internacionales, medios de comunicación, laboratorios de ideas y empresas multinacionales.
El objetivo del foro es llamar a las organizaciones de medios de comunicación a tomar medidas conjuntas para impulsar la cooperación global. La iniciativa fue lanzada en Shanghái junto con organizaciones internacionales de medios de comunicación, incluyendo la Unión de Radiodifusión Asia-Pacífico, la Unión de Radiodifusión de los Estados Árabes, la Unión Africana de Radiodifusión, el Intercambio Europeo de Noticias y la Alianza Informativa Latinoamericana.
El tema del foro de este año es "Apertura, inclusión, beneficio mutuo: unir las manos en el camino hacia la modernización".
También se celebraron actos para que los participantes conocieran la historia de la civilización china y compartieran puntos de vista sobre el intercambio intercultural, según indicó CGTN. Una de las actividades fue la "Noche de Shanghai", que consistió en un crucero por el río Huangpu y ofreció a los invitados una plataforma interactiva para intercambiar opiniones sobre diversos temas, como la cultura, el turismo, la inversión y el comercio. Asimismo, el "Recorrido Turístico por Shanghai" ofreció una experiencia de inmersión en la mezcla de tradición y modernidad de Shanghai. Los participantes visitaron juntos el Museo y el Jardín Yu de Shanghái.
Te puede interesar
China recupera valioso tesoro cultural: regresaron al país manuscritos antiguos
Dos volúmenes de los Manuscritos de Seda de Chu regresaron a China desde Estados Unidos tras casi 80 años, marcando un avance en la recuperación del patrimonio cultural.
Se presentó en China a la Asociación Internacional para la Exploración del Espacio Profundo
China impulsa una nueva era en la exploración espacial con la creación de la IDSEA, una asociación científica internacional.
Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación
Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.
Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas
El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.
Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo
El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.
Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial
Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.
China apuesta por las baterías de sodio: de qué se trata
China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.