Sociedad - China Por: News ArgenChina26 de julio de 2023

Se celebró en Shanghái el Foro del Grupo de Medios de China

Medios de comunicación de todo el mundo participaron en el encuentro, cuyo objetivo es llamar a las organizaciones de medios a tomar medidas conjuntas para impulsar la cooperación global.

(Foto: CGTN)

Esta semana se ha celebrado en Shanghái el segundo Foro del Grupo de Medios de China, en el que participaron más de 200 representantes de organizaciones internacionales, medios de comunicación, laboratorios de ideas y empresas multinacionales. 

El objetivo del foro es llamar a las organizaciones de medios de comunicación a tomar medidas conjuntas para impulsar la cooperación global. La iniciativa fue lanzada en Shanghái junto con organizaciones internacionales de medios de comunicación, incluyendo la Unión de Radiodifusión Asia-Pacífico, la Unión de Radiodifusión de los Estados Árabes, la Unión Africana de Radiodifusión, el Intercambio Europeo de Noticias y la Alianza Informativa Latinoamericana.

El tema del foro de este año es "Apertura, inclusión, beneficio mutuo: unir las manos en el camino hacia la modernización"

También se celebraron actos para que los participantes conocieran la historia de la civilización china y compartieran puntos de vista sobre el intercambio intercultural, según indicó CGTN. Una de las actividades fue la "Noche de Shanghai", que consistió en un crucero por el río Huangpu y ofreció a los invitados una plataforma interactiva para intercambiar opiniones sobre diversos temas, como la cultura, el turismo, la inversión y el comercio. Asimismo, el "Recorrido Turístico por Shanghai" ofreció una experiencia de inmersión en la mezcla de tradición y modernidad de Shanghai. Los participantes visitaron juntos el Museo y el Jardín Yu de Shanghái.

Te puede interesar

China busca un aterrizaje tripulado en la Luna para 2030

Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.

Los Labubu hacen historia: Pop Mart eleva sus ventas hasta un 250%

Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.

Descubren 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe

Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.

Se aprobó el nuevo plan quinquenal 2026-2030

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

China alcanza una esperanza de vida récord de 79 años

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

Cuatro aldeas chinas fueron reconocidas por la ONU como las “Mejores Aldeas Turísticas 2025”

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

Hecho en China: el país se mantiene como mayor fabricante del mundo por 15 años consecutivos

Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.

Doubao de ByteDance es la Inteligencia Artificial más usada en China

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.