Acto en Buenos Aires por el aniversario de la fundación del Ejército Popular de Liberación
Se celebró en Buenos Aires un acto por el 96° aniversario de la fundación del Ejército Popular de Liberación de China, donde participaron jefes militares, funcionarios del área de Defensa, empresarios, académicos y periodistas.
Con motivo del 96° aniversario de la fundación del Ejército Popular de Liberación de China, se celebró en Buenos Aires un acto donde participaron jefes militares, funcionarios del área de Defensa, empresarios, académicos y periodistas.
El evento, llevado a cabo este lunes en el salón Retiro del Hotel Sheraton, contó con la participación del ministro de Defensa, Jorge Taiana, junto al embajador saliente de China, Zou Xiaoli y el agregado de Defensa, coronel mayor Liu Miao.
"Quiero reafirmar que la cooperación entre ambos países en el área de Defensa va a seguir creciendo y va a multiplicarse, porque enfrentamos un mundo en donde hay cambios en las relaciones de fuerza, hay cambios en las hegemonías y estamos pasando de un mundo unipolar a un mundo multipolar", subrayó Taiana, según informó Télam.
Asimismo, recordó también que Argentina y China tienen "una participación común y experiencias muy comunes en el área de participación en las tareas de Cascos Azules (los soldados que actúan bajo mandato de las Naciones Unidas, en conflictos armados internos o entre dos Estados)" e incluso recordó que ambas naciones tienen "seres queridos caídos en defensa de la paz internacional".
Al repasar otros aspectos del vínculo bilateral, el titular de Defensa agradeció "la gran colaboración que Argentina recibió de China, sobre todo en los comienzos de la pandemia" y valoró el rol que juega Beijing en los foros internacionales cuando se discute la controversia por la soberanía de Malvinas.
Por su parte, el embajador Zou Xiaoli, próximo a terminar su función en Buenos Aires, hizo un balance de sus cuatro años y siete meses de actuación en el país, período del que destacó "la amistad del Gobierno y del pueblo argentinos hacia China, así como el clima diverso, abierto y cooperativo" que dijo haber encontrado aquí.
Zou sostuvo que "el Gobierno y el pueblo chinos aprecian la adhesión de Argentina al principio de una sola China" y ratificó asimismo el apoyo de Beijing "en la reanudación del ejercicio de la soberanía sobre las Malvinas".
En el acto participaron las principales autoridades de las tres armas, entre ellos el jefe del Ejército y del Estado Mayor Conjunto de las FFAA, Juan Martín Paleo; el jefe de la Fuerza Aérea, brigadier general Xavier Isaac, y el jefe de la Armada, almirante Horacio Guardia. Entre los presentes también estuvieron el secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero; el subsecretario de Investigación Científica y Política Industrial para la Defensa, Roberto Adaro; el subsecretario de Planeamiento Operativo y Servicio Logístico de la Defensa, Joaquín Labarta Liprandi.
Con información de Télam.
Te puede interesar
Una encuesta mundial confirma que crece el interés por la cultura china
Según los resultados de una encuesta global, el mundo pide más diálogo entre civilizaciones y destaca el rol de China en la cultura internacional.
Así son las Aduanas Inteligentes de China
China avanza con un modelo de Aduanas Inteligentes basado en inteligencia artificial, big data y automatización.
Wushu: el arte marcial milenario que gana terreno en Argentina
En Argentina, cada vez son más los centros y clubes que incorporan clases de Wushu, Taichi o Qigong a sus propuestas. Ya no se trata de una práctica para quienes buscan combate, sino de una disciplina para quienes deseen fortalecer su cuerpo y su mente.
La imagen favorable de China aumenta entre las principales economías latinoamericanas
Una encuesta reciente reveló que la imagen de China mejora en las principales economías latinoamericanas, incluida Argentina, donde crece el respaldo a su rol como socio comercial y fuente de financiamiento.
Llegó iQIYI a la Argentina: la plataforma de streaming china con series, películas y animé de toda Asia
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
China impulsa el diálogo entre civilizaciones y una experta argentina lo considera clave para el futuro global
Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.
Histórica fábrica argentina de termos comenzará a importar desde China
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
Llegan a Argentina vagones graneros 0KM desde China
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.