Daniel Filmus se reunió con el viceministro de Ciencia y Tecnología de China
Argentina y China reafirmaron su compromiso en cooperación científica y firmaron un acta para seguir colaborando de cara al futuro.
Argentina y China reafirmaron sus objetivos de cooperación científica en el marco de una reunión encabezada por el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y el Viceministro chino de CTI, Yudong Zhang. El objetivo del encuentro fue conocer el estado de la cooperación entre los gobiernos respecto a esta área y, al cierre, se firmó un acta de compromiso para seguir colaborando en el futuro.
Durante esta reunión de la Subcomisión de Ciencia y Tecnología de la Comisión Permanente entre el gobierno de Argentina y el gobierno de China, se hizo una puesta en común de los alcances de la cooperación entre ambos pueblos en los proyectos que llevan adelante actualmente.
Al término de la reunión, las máximas autoridades firmaron un acta donde se ratificó el compromiso de seguir colaborando entre los pueblos y celebrar oportunamente la 10º Reunión de la Comisión Mixta y la 5º Reunión de la Subcomisión de Ciencia y Tecnología, respectivamente.
En la apertura, Filmus agradeció la visita de Zhang y su comitiva, y celebró la cooperación bilateral histórica hace más de 40 años “en este contexto, la posibilidad de una agenda de I+D en áreas consideradas estratégicas representa un paso importante y demuestra las iniciativas conjuntas existentes para las que hemos trabajado y hoy podemos ver sus avances”.
Luego, afirmó la importancia de “formar a nuestros/as jóvenes investigadores/as en ambos países para que puedan complementar la formación de doctorado y postdoctorado en áreas estratégicas. El futuro de la cooperación va a estar asegurado si nuestros/as jóvenes interactúan, conocen y conocen las culturas de los dos países y pueden desarrollar trabajos de investigación en conjunto”.
Zhang, por su parte, expresó la importancia “para los dos pueblos y beneficio mutuo la innovación en CyT y las relaciones bilaterales” e instó a “mirar hacia el futuro y hacer esfuerzos persistentes. Una oportunidad para promover la integración en CTI”.
Asimismo, la presidenta del CONICET, Ana Franchi, destacó los más de 50 años de cooperación científica tecnológica entre China y Argentina y agradeció la posibilidad del encuentro y de discutir los puntos en común.
Te puede interesar
Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China
Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.
Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.
Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.