Sociedad - China Por: News ArgenChina11 de agosto de 2023

Tecnología de suplantación facial: más de 500 detenidos en China por estafas y fraude

La policía china realizó una campaña especial para identificar estafadores que roban datos personales y, a través de inteligencia artificial, imitan rostros y voces.

Imagen ilustrativa/Fuente: Pixabay

La policía china ha detenido a 515 personas en una campaña especial contra los casos de fraude que utilizan tecnología de suplantación facial. El Ministerio de Seguridad Pública del país asiático indicó que en la operación, que se inició en mayo, se han resuelto 79 casos relacionados con este tipo de delitos.

Asimismo, Sun Jinfeng, funcionario del departamento de ciberseguridad del ministerio, explicó en diálogo con Xinhua que la policía ha estado "vigilando de cerca las violaciones de la información personal de los ciudadanos por el uso indebido de tecnologías avanzadas" como ChatGPT, computación en la nube, cadena de bloques y suplantación facial.

El "deepfake" es una técnica que emplea inteligencia artificial para crear vídeos o imágenes falsos, reemplazando o sintetizando los rostros, las voces y las emociones de las personas. Algunas personas han expresado preocupación por esta tecnología por su capacidad de generar noticias falsas, difamar a personajes famosos o políticos, crear pornografía no consentida o extorsionar.

En este marco, Sun señaló que el robo de datos personales es un factor clave para otros delitos, y prometió una "actitud firme" para reprimir este tipo de infracciones.

Recientemente, el regulador chino de Internet publicó una normativa provisional que regulará el sector de la inteligencia artificial.

Con información de EFE.

Te puede interesar

China busca un aterrizaje tripulado en la Luna para 2030

Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.

Los Labubu hacen historia: Pop Mart eleva sus ventas hasta un 250%

Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.

Descubren 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe

Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.

Se aprobó el nuevo plan quinquenal 2026-2030

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

China alcanza una esperanza de vida récord de 79 años

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

Cuatro aldeas chinas fueron reconocidas por la ONU como las “Mejores Aldeas Turísticas 2025”

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

Hecho en China: el país se mantiene como mayor fabricante del mundo por 15 años consecutivos

Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.

Doubao de ByteDance es la Inteligencia Artificial más usada en China

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.