Actualidad Jéssica Costa 28 de abril de 2021

China fue el principal destino de la carne argentina en el primer trimestre del año

Las exportaciones al mercado chino representaron un 59,3% del valor total exportado de carne vacuna.

(Imagen Ilustrativa. Gentileza Campoenaccion.com)

Las exportaciones argentinas de carne bovina crecieron en los primeros tres meses del 2021 y su principal destino fue la República Popular China, según un estudio del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).

El volumen exportado al país asiático fue de 109,3 mil toneladas, por lo tanto, el mercado chino continúa posicionándose como el que genera mayor demanda de carne argentina en todo el mundo. Muy por debajo le siguen Israel, con 11,1 mil toneladas, y Chile, con 8,3 mil toneladas.

Asimismo, más de la mitad del valor de las divisas ingresadas corresponde a la exportación hacia China, ya que representan un 59,3% del valor total exportado de carne vacuna enfriada, congelada y procesada. Luego le siguen Israel, con el 12,4% de divisas ingresadas, y Chile, con el 7,6%

El informe del IPCVA, elaborado por el área de estadística y economía, también apuntó que las exportaciones totales de la Argentina en marzo alcanzaron un valor de 225,8 millones de dólares, es decir, un 8,3% más que en marzo de 2020 y un 4,3% superior al de febrero de este año.

Durante ese mes, las exportaciones totalizaron 52.433 toneladas peso producto, con un precio FOB promedio por tonelada de aproximadamente U$S 7.700 para los cortes enfriados sin hueso, y levemente superior a los U$S 4.250 para los cortes congelados sin hueso.

De acuerdo al informe, la dependencia del mercado chino para las exportaciones de carne bovina de Argentina "se ha vuelto determinante": en marzo fueron más de 39 mil toneladas exportadas a China, que representaron aproximadamente un 74,4% de los envíos.

Te puede interesar

Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación

Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.

Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

China gana popularidad en América Latina especialmente entre los jóvenes

Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.

Realizarán una capacitación sobre cómo usar Inteligencia Artificial para exportar a China

La Cámara Argentino China y la Agencia de Inversiones organizan una capacitación virtual sobre cómo usar inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino.

China compró por primera vez harina de soja argentina: qué implica este histórico envío

Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.

Una automotriz china refuerza su presencia en Argentina con nueva concesionaria en Mendoza

La automotriz china Foton inauguró una nueva concesionaria en Mendoza, consolidando su expansión en Argentina y reforzando su presencia en el estratégico mercado del transporte en Cuyo.

La UNSAM presenta una de las bibliotecas de estudios chinos más importantes de Sudamérica

La UNSAM presenta una de las bibliotecas de libros en chino más importantes de Sudamérica, con más de 2000 títulos disponibles para consulta en su Biblioteca Central.

Presentaron la versión china del libro “Presidentes: Voces de América Latina”

Daniel Filmus presentó en Buenos Aires la edición china de su libro "Presidentes: Voces de América Latina".