“Día de San Valentín chino”: celebran el Festival de Qixi
China celebró este martes el festival de los enamorados, que tiene un origen mitológico y se celebra desde la dinastía Han.
China celebró este martes el Festival Qixi, también conocido como el “Día de San Valentín chino”. Esta celebración tiene lugar el día 7 del séptimo mes, según el calendario lunar local, y celebra la leyenda del encuentro entre dos enamorados que solo pueden encontrarse una vez al año.
Los chinos tienen varias costumbres para festejar esta fecha: una de ellas proviene de las épocas de las dinastías Ming y Qing y consiste en exponer un libro al sol. Asimismo, la actividad más común es tejer, mientras que otros arrojan faroles al río.
El festival se popularizó en los últimos años y actualmente es una fecha importante para las generaciones más jóvenes, que aprovechan la ocasión para planificar salidas en pareja y se hacen regalos, además de llevar a cabo gran cantidad de casamientos masivos en esta ocasión.
Se estima que esta tradición comenzó con la dinastía Han (206 a.C.-220 d.C.), hace cerca de 2.000 años. La leyenda tiene su base en la historia de amor del pastor Niúláng, quien se enamoró de una diosa del cielo, se casaron e hicieron una familia.
Sin embargo, no estaba permitido el amor entre humanos y dioses, y tuvieron que separarse. Solo se les permitió reunirse una vez al año: todos los días 7 del mes 7, habría un puente sobre la Vía Láctea para que puedan reencontrarse.
Crecen las ventas de flores y regalos por Qixi
El Festival Qixi de China registró el martes un aumento en las ventas de flores, té con leche y joyas de oro, ya que muchas parejas celebraron el festival cenando e intercambiando regalos.
Al mediodía del martes, los pedidos de flores frescas en la plataforma china de comercio electrónico Meituan se dispararon casi un 30 por ciento interanual. Los datos del proveedor de servicios de entrega en línea Eleme mostraron que los pedidos de entrega de flores frescas aumentaron alrededor del 50 por ciento interanual antes del Festival Qixi.
Asimismo, la popular cadena de bebidas china HEYTEA dijo que algunas de sus tiendas vieron aumentar las ventas durante el festival más de un 600 por ciento con respecto al martes pasado, y una tienda vendió unas 4.500 tazas de bebidas de té en un día.
Las marcas de joyería también se apresuraron a lanzar campañas de promoción, ofreciendo recortes de precios que iban desde 30 yuanes (alrededor de 4,11 dólares estadounidenses) a 50 yuanes por gramo en joyas de oro, atrayendo enjambres de consumidores.
Te puede interesar
Ranking mundial de turismo 2025: Beijing se mete en el top 10 y supera a grandes capitales
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.
Confirman en China la autenticidad de una rara inscripción de la dinastía Qin a 4.300 metros de altura
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
China recibe a jóvenes poetas de América Latina en un festival que une culturas milenarias
La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.
China estrena su primera película filmada en el espacio real
China estrenó su primera película filmada en el espacio real, mostrando la vida y misión de los astronautas a bordo de la Shenzhou-13.
China inscribe por primera vez a un robot para estudiar un doctorado
China inscribió por primera vez a un robot humanoide, llamado Scholar 01, en un doctorado de artes escénicas en la Academia de Teatro de Shanghái, marcando un inédito cruce entre tecnología y arte.
El día que China le regaló al mundo el papel
El eunuco chino Cai Lun es recordado como el padre del papel, un invento nacido en el año 105 d.C. que revolucionó la transmisión del conocimiento y cambió para siempre la historia de la humanidad.
Shanghái ya cuenta con más de 1.000 parques y se propone duplicar la cifra para 2035
Shanghái superó los 1.000 parques y espacios verdes y proyecta duplicar esa cifra para 2035, consolidando su apuesta por el urbanismo sostenible pese a la falta de territorio disponible.
China celebró un masivo desfile militar en Beijing por el 80º aniversario de la victoria
China conmemoró en Beijing el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial con un imponente desfile militar liderado por Xi Jinping, que combinó homenaje histórico, despliegue de armamento de última generación y un llamado a la paz mundial.