Sociedad - China Por: News ArgenChina23 de agosto de 2023

“Día de San Valentín chino”: celebran el Festival de Qixi

China celebró este martes el festival de los enamorados, que tiene un origen mitológico y se celebra desde la dinastía Han.

(Foto: XInhua)

China celebró este martes el Festival Qixi, también conocido como el “Día de San Valentín chino”. Esta celebración tiene lugar el día 7 del séptimo mes, según el calendario lunar local, y celebra la leyenda del encuentro entre dos enamorados que solo pueden encontrarse una vez al año.

Los chinos tienen varias costumbres para festejar esta fecha: una de ellas proviene de las épocas de las dinastías Ming y Qing y consiste en exponer un libro al sol. Asimismo, la actividad más común es tejer, mientras que otros arrojan faroles al río.

El festival se popularizó en los últimos años y actualmente es una fecha importante para las generaciones más jóvenes, que aprovechan la ocasión para planificar salidas en pareja y se hacen regalos, además de llevar a cabo gran cantidad de casamientos masivos en esta ocasión.

Se estima que esta tradición comenzó con la dinastía Han (206 a.C.-220 d.C.), hace cerca de 2.000 años. La leyenda tiene su base en la historia de amor del pastor Niúláng, quien se enamoró de una diosa del cielo, se casaron e hicieron una familia.

Sin embargo, no estaba permitido el amor entre humanos y dioses, y tuvieron que separarse. Solo se les permitió reunirse una vez al año: todos los días 7 del mes 7, habría un puente sobre la Vía Láctea para que puedan reencontrarse.

Crecen las ventas de flores y regalos por Qixi

El Festival Qixi de China registró el martes un aumento en las ventas de flores, té con leche y joyas de oro, ya que muchas parejas celebraron el festival cenando e intercambiando regalos.

Al mediodía del martes, los pedidos de flores frescas en la plataforma china de comercio electrónico Meituan se dispararon casi un 30 por ciento interanual. Los datos del proveedor de servicios de entrega en línea Eleme mostraron que los pedidos de entrega de flores frescas aumentaron alrededor del 50 por ciento interanual antes del Festival Qixi.

Asimismo, la popular cadena de bebidas china HEYTEA dijo que algunas de sus tiendas vieron aumentar las ventas durante el festival más de un 600 por ciento con respecto al martes pasado, y una tienda vendió unas 4.500 tazas de bebidas de té en un día.

Las marcas de joyería también se apresuraron a lanzar campañas de promoción, ofreciendo recortes de precios que iban desde 30 yuanes (alrededor de 4,11 dólares estadounidenses) a 50 yuanes por gramo en joyas de oro, atrayendo enjambres de consumidores.

Te puede interesar

Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento

Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.

Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación

Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.

Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas

El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.

Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo

El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.

Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial

Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.

China apuesta por las baterías de sodio: de qué se trata

China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.

China supera a Estados Unidos en número de universidades en ranking global

La inversión en investigación y educación, así como la mejora en la calidad de las instituciones, han permitido a China ganar terreno en el panorama mundial de la enseñanza superior.

Mascotas con IA en China: así funciona ROPET

ROPET es una mascota con inteligencia artificial diseñada en China que imita el comportamiento de un animal real y ofrece compañía emocional sin las exigencias del cuidado tradicional.