
China recupera valioso tesoro cultural: regresaron al país manuscritos antiguos
Dos volúmenes de los Manuscritos de Seda de Chu regresaron a China desde Estados Unidos tras casi 80 años, marcando un avance en la recuperación del patrimonio cultural.
China celebró este martes el festival de los enamorados, que tiene un origen mitológico y se celebra desde la dinastía Han.
Sociedad - China23 de agosto de 2023China celebró este martes el Festival Qixi, también conocido como el “Día de San Valentín chino”. Esta celebración tiene lugar el día 7 del séptimo mes, según el calendario lunar local, y celebra la leyenda del encuentro entre dos enamorados que solo pueden encontrarse una vez al año.
Los chinos tienen varias costumbres para festejar esta fecha: una de ellas proviene de las épocas de las dinastías Ming y Qing y consiste en exponer un libro al sol. Asimismo, la actividad más común es tejer, mientras que otros arrojan faroles al río.
El festival se popularizó en los últimos años y actualmente es una fecha importante para las generaciones más jóvenes, que aprovechan la ocasión para planificar salidas en pareja y se hacen regalos, además de llevar a cabo gran cantidad de casamientos masivos en esta ocasión.
Se estima que esta tradición comenzó con la dinastía Han (206 a.C.-220 d.C.), hace cerca de 2.000 años. La leyenda tiene su base en la historia de amor del pastor Niúláng, quien se enamoró de una diosa del cielo, se casaron e hicieron una familia.
Sin embargo, no estaba permitido el amor entre humanos y dioses, y tuvieron que separarse. Solo se les permitió reunirse una vez al año: todos los días 7 del mes 7, habría un puente sobre la Vía Láctea para que puedan reencontrarse.
El Festival Qixi de China registró el martes un aumento en las ventas de flores, té con leche y joyas de oro, ya que muchas parejas celebraron el festival cenando e intercambiando regalos.
Al mediodía del martes, los pedidos de flores frescas en la plataforma china de comercio electrónico Meituan se dispararon casi un 30 por ciento interanual. Los datos del proveedor de servicios de entrega en línea Eleme mostraron que los pedidos de entrega de flores frescas aumentaron alrededor del 50 por ciento interanual antes del Festival Qixi.
Asimismo, la popular cadena de bebidas china HEYTEA dijo que algunas de sus tiendas vieron aumentar las ventas durante el festival más de un 600 por ciento con respecto al martes pasado, y una tienda vendió unas 4.500 tazas de bebidas de té en un día.
Las marcas de joyería también se apresuraron a lanzar campañas de promoción, ofreciendo recortes de precios que iban desde 30 yuanes (alrededor de 4,11 dólares estadounidenses) a 50 yuanes por gramo en joyas de oro, atrayendo enjambres de consumidores.
Dos volúmenes de los Manuscritos de Seda de Chu regresaron a China desde Estados Unidos tras casi 80 años, marcando un avance en la recuperación del patrimonio cultural.
China impulsa una nueva era en la exploración espacial con la creación de la IDSEA, una asociación científica internacional.
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.
El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.
El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.
Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.
China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.
El creador del reconocido centro cultural Mil Gotas impulsa la cultura latinoamericana en China a través de una editorial, librerías y una residencia artística en Beijing.
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.