Actualidad Por: News ArgenChina30 de agosto de 2023

Inauguran nuevas rutas aéreas entre China y España

Dos aerolíneas chinas inauguraron esta semana vuelos que conectan Shenzhen y Barcelona, y Hangzhou y Madrid.

(Foto: Wikipedia)

Dos nuevas rutas aéreas que unen China y España han sido inauguradas esta semana, mejorando la conectividad entre las principales ciudades del país europeo con Shenzhen y Hangzhou.

Una de estas rutas, operada por Shenzhen Airlines, fue inaugurada el pasado domingo y enlaza al polo tecnológico del sur de China, Shenzhen, en la provincia de Guangdong, con Barcelona. La nueva ruta fue lanzada en el marco del segundo aniversario del establecimiento oficial de relaciones de ciudades hermanas entre Shenzhen y Barcelona. 

Se tiene programado que la ruta opere dos veces a la semana, los lunes y los viernes, con un vuelo de ida de una duración aproximada de 14 horas. 

Por su parte, la ruta que une Hangzhou, capital de la provincia oriental china de Zhejiang, y Madrid, también tendrá dos viajes de ida y vuelta semanales. El vuelo inaugural JD 361, operado por Beijing Capital Airlines, partió del Aeropuerto Internacional Xiaoshan de Hangzhou con destino a Madrid el 27 de agosto, transportando a más de 240 pasajeros en un avión Airbus A330. 

De acuerdo a la aerolínea, se espera que la nueva ruta directa a Madrid mejore aún más la red de servicios aéreos internacionales del aeropuerto y potencie los intercambios económicos y comerciales, así como el turismo y la comunicación cultural entre China y España.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.

Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico

En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.

A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres

Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.

El rol de China en las energías renovables argentinas

China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.

BRICS, Estados Unidos y la Franja y la Ruta: los ejes de la charla entre Wang Wei y Jorge Argüello

En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.

Delegación de Jiangxi refuerza en Buenos Aires los lazos con la comunidad china

La delegación de la provincia china de Jiangxi se reunió en Buenos Aires con la comunidad local para reforzar la cooperación económica, cultural y tecnológica con Argentina y consolidar los lazos entre ambas partes.

Un economista argentino explica por qué la CIFTIS en China puede impulsar la economía global

La CIFTIS 2025 en Beijing se perfila como una oportunidad para que países como Argentina fortalezcan su cooperación con China en servicios digitales, inteligencia artificial y tecnología verde.