Beijing y Chengdu, entre las diez mejores ciudades del mundo para la organización de eventos deportivos
Las ciudades chinas se situaron en el cuarto y el octavo puesto del ránking con base en la organización de importantes eventos multideportivos y campeonatos mundiales.
Beijing y Chengdu fueron nombradas entre las mejores ciudades deportivas del mundo para la organización de eventos. El informe, publicado por Quantum Consultancy, una organización que ofrece asesoramiento estratégico para el sector de los deportes profesionales, situó a estas ciudades chinas en el cuarto y el octavo puesto, respectivamente.
El informe dio a conocer las 60 ciudades más destacadas con base en la organización de importantes eventos multideportivos y campeonatos mundiales en todo el ecosistema, otorgándoles un reconocimiento como ciudades deportivas globales para la organización de eventos.
En el ránking, que estuvo encabezado por París, donde se realizarán los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos de 2024, las ciudades se clasificaron en función de su puntaje acumulado de eventos, que tiene en cuenta el número de eventos que una ciudad ha organizado o que organizará entre 2021 y 2028, así como el tamaño, la escala y el reconocimiento de estos eventos como parte de la metodología basada en puntos.
Beijing ocupó el cuarto lugar debido a su ventaja como "ciudad olímpica dual", mientras que Chengdu, capital de la provincia de Sichuan, “puso en marcha una estrategia de organización de eventos que incluye dos eventos multideportivos internacionales a gran escala en sucesión rápida, con los recientes 31º Juegos Mundiales Universitarios de la FISU y los Juegos Mundiales de 2025", indicó el informe.
Te puede interesar
El museo que revive a la legendaria Dinastía Xia, la civilización que dio origen a China
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
China redobla su apuesta espacial este 2025
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
El primer rostro de China: los restos humanos más antiguos del país
Un cráneo hallado en China en 1963 ha sido identificado, gracias a nuevas tecnologías, como uno de los restos de Homo erectus más antiguos del país, con 1,6 millones de años de antigüedad.
China estrena una serie documental sobre los antiguos manuscritos en seda
China estrenó una serie documental sobre antiguos manuscritos en seda que revela hallazgos arqueológicos clave y destaca la importancia de preservar su patrimonio cultural.
Beijing fue testigo del primer medio maratón de robots humanoides
El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.
China alcanzó los 670 millones de usuarios de lectura digital en 2024
Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.
China lanzará una misión lunar colaborativa en 2029
Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.
De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang
La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.