"Diplomacia del panda": en qué consisten las políticas de préstamos de pandas gigantes de China
La práctica de préstamo de estos animales, símbolo patrio del país asiático, se ha extendido desde los años ‘90. Esta semana, anunciaron que la primera cría de panda gigante nacida en Singapur, Le Le, volverá a China.
Símbolo patrio del gigante asiático, los pandas han representado una señal de paz, armonía y buena voluntad por parte de China: ya desde la dinastía Tang, en el siglo VII, estos animales fueron utilizados para estrechar lazos con Japón.
En los años ‘50, Mao Zedong envió pandas a la entonces Unión Soviética, y en plena guerra fría, en 1972, decidió regalar dos pandas a Estados Unidos, tras una visita del presidente Richard Nixon.
Bautizada en ese entonces como la "diplomacia del panda" y expandida entre los ‘80 y los ‘90 por Deng Xiaoping, esta práctica consiste en el préstamo de pandas gigantes del gigante asiático a otros países como instrumento de diplomacia.
Actualmente, varios pandas que pertenecen a China están en otros países. Por ejemplo, esta semana fue anunciado que la primera cría de panda gigante nacida en Singapur, Le Le, será devuelta en la segunda mitad de diciembre, en virtud de los términos acordados.
Nacido de los pandas Kai Kai y Jia Jia el 14 de agosto de 2021 en Singapur, responde a los términos de la política de préstamos chinos, por la que sus crías nacidas en territorio extranjero son generalmente devueltas a China cuando tienen dos años. Los padres de Le Le permanecerán en Singapur, en el parque River Wonders, pues un acuerdo firmado en 2022 extendió su estancia en la isla durante cinco años más.
El grupo Mandai Wildlife, que vela por el bienestar de Le Le desde su nacimiento, aseguró que antes de que viaje a China, de donde proceden sus progenitores, la isla celebrará una despedida en una de sus instalaciones zoológicas.
Tras el evento, Le Le será puesto en una cuarentena obligatoria ese mismo día, y su partida un mes después, habiendo alcanzado ya un cierto nivel de "independencia", culminará "una importante misión de contribución a la conservación de la especie de los pandas gigantes", añade Mandai.
Con información de EFE.
Te puede interesar
Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.