Se realizó en Córdoba un encuentro entre el Instituto Confucio UNC y Jinan University
Mirian Carballo y Gonzalo Ghiggino recibieron en el centro de idiomas y cultura china al decano de la Universidad de Jinan, de la ciudad de Guangzhou.
En el marco del “Mes Confucio”, el Instituto Confucio de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) recibió la visita de las autoridades de su socia, la Universidad de Jinan, de la ciudad de Guangzhou.
El evento se llevó a cabo el pasado jueves y contó con la presencia de las autoridades de ambas universidades, entre ellos, el director de la institución china, Song Xianzhong.
Asimismo, durante el encuentro brindaron discursos Mirian Carballo, directora del Confucio UNC; Gonzalo Ghiggino, coordinador del instituto, y el representante de la universidad china.
Además, la comitiva visitó la muestra de trajes típicos de minorías étnicas de China, "Córdoba celebra a China". La exhibición, inaugurada el 13 de septiembre y abierta hasta este jueves 28, contó con la curaduría del coordinador del centro, Ghiggino.
Durante este mes, el instituto cuenta con una amplia propuesta de actividades gratuitas y dirigidas al público en general, tales como un ciclo de cine, cursos de caligrafía, danzas chinas y desfile de trajes de las minorías. Este jueves se llevarán a cabo las charlas “Literatura china y traducción”, desde las 15, y “Diseño y presentación de marca en el mercado Chino”, desde las 18. Asimismo, el viernes desde las 17 se celebrará el Festival del Medio Otoño”, en la Biblioteca Córdoba, ubicada en 27 de Abril 375.
El instituto fue creado en 2019 e integra la red mundial de la Chinese International Education Foundation, junto a más de 500 Institutos alrededor del mundo. Como todos los Instituto Confucio del mundo, tiene su universidad contraparte en China. En el caso de Córdoba, la gestión y las responsabilidades son compartidas con la universidad de Jinan, en la ciudad de Guangzhou, estado de Guangdong.
Te puede interesar
Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.