Actualidad Por: News ArgenChina27 de septiembre de 2023

Se realizó en Córdoba un encuentro entre el Instituto Confucio UNC y Jinan University

Mirian Carballo y Gonzalo Ghiggino recibieron en el centro de idiomas y cultura china al decano de la Universidad de Jinan, de la ciudad de Guangzhou.

En el marco del “Mes Confucio”, el Instituto Confucio de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) recibió la visita de las autoridades de su socia, la Universidad de Jinan, de la ciudad de Guangzhou. 

El evento se llevó a cabo el pasado jueves y contó con la presencia de las autoridades de ambas universidades, entre ellos, el director de la institución china, Song Xianzhong.

Asimismo, durante el encuentro brindaron discursos Mirian Carballo, directora del Confucio UNC; Gonzalo Ghiggino, coordinador del instituto, y el representante de la universidad china. 

Además, la comitiva visitó la muestra de trajes típicos de minorías étnicas de China, "Córdoba celebra a China". La exhibición, inaugurada el 13 de septiembre y abierta hasta este jueves 28, contó con la curaduría del coordinador del centro, Ghiggino.

Durante este mes, el instituto cuenta con una amplia propuesta de actividades gratuitas y dirigidas al público en general, tales como un ciclo de cine, cursos de caligrafía, danzas chinas y desfile de trajes de las minorías. Este jueves se llevarán a cabo las charlas “Literatura china y traducción”, desde las 15, y “Diseño y presentación de marca en el mercado Chino”, desde las 18. Asimismo, el viernes desde las 17 se celebrará el Festival del Medio Otoño”, en la Biblioteca Córdoba, ubicada en 27 de Abril 375.

El instituto fue creado en 2019 e integra la red mundial de la Chinese International Education Foundation, junto a más de 500 Institutos alrededor del mundo. Como todos los Instituto Confucio del mundo, tiene su universidad contraparte en China. En el caso de Córdoba, la gestión y las responsabilidades son compartidas con la universidad de Jinan, en la ciudad de Guangzhou, estado de Guangdong.

Te puede interesar

La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.