Sociedad - China Por: News ArgenChina02 de octubre de 2023

China anuncia que Chang'e 6 recorrerá la cara oculta de la Luna en 2024

La sonda será lanzada el año próximo con el objetivo de recolectar muestras de la cara oculta de la Luna.

Chang'e 5, viajó en 2020 a la Luna. (Foto: Xinhua)

La sonda lunar china Chang'e-6 será lanzada en 2024 con el fin de recolectar muestras de la cara oculta de la Luna, según lo anunciado este viernes por la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA). Si la misión tiene éxito, esta será la primera vez que se obtengan muestras de esta cara del satélite.

De acuerdo con el programa de exploración lunar del país, su objetivo es alunizar en la cuenca Aitken del Polo Sur, una región lunar que ha intrigado a los científicos durante mucho tiempo, para explorar y recolectar muestras de diferentes regiones y épocas.

La misión “ha avanzado sin problemas hasta ahora” y “se ha planificado meticulosamente”, de acuerdo al gobierno chino, y constará de varios componentes, incluyendo un orbitador, un alunizador, un ascensor y un módulo de reentrada.

Asimismo, uno de los desarrollos clave de esta misión es el lanzamiento del satélite de retransmisión Queqiao 2, previsto para la primera mitad de 2024. Este satélite facilitará la comunicación entre la sonda Chang'e 6 y la Tierra, garantizando una transmisión de datos eficiente.

Además de su importancia científica, la Chang'e 6 llevará una carga internacional que incluye 10 kilogramos de equipos extranjeros en el alunizador y el orbitador. Francia, Italia y la Agencia Espacial Europea contribuirán con instrumentos científicos, mientras que Pakistán proporcionará una carga útil.

El programa Chang'e (bautizado así en honor a una diosa que según las leyendas chinas vive en la Luna) comenzó con el lanzamiento de una primera sonda en 2007. La más reciente, la Chang'e 5, viajó en 2020 al satélite, de donde recogió 1.731 gramos de muestras de terreno.

Con información de Xinhua y EFE.

Te puede interesar

Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento

Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.

Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación

Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.

Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas

El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.

Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo

El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.

Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial

Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.

China apuesta por las baterías de sodio: de qué se trata

China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.

China supera a Estados Unidos en número de universidades en ranking global

La inversión en investigación y educación, así como la mejora en la calidad de las instituciones, han permitido a China ganar terreno en el panorama mundial de la enseñanza superior.

Mascotas con IA en China: así funciona ROPET

ROPET es una mascota con inteligencia artificial diseñada en China que imita el comportamiento de un animal real y ofrece compañía emocional sin las exigencias del cuidado tradicional.