Actualidad Por: News ArgenChina04 de octubre de 2023

Brasil y China concretan su primer intercambio con reales y yuanes

La empresa Eldorado Brasil exportó contenedores a China y completó la primera transacción comercial utilizando las monedas locales de los dos países con el apoyo del Banco da China-Brasil.

Brasil y China han completado la primera transacción comercial utilizando las monedas locales de los dos países: real y yuan. La empresa Eldorado Brasil embarcó 43 contenedores de celulosa del puerto de Santos al puerto de Qingdao en agosto, con el apoyo del Banco da China-Brasil, según confirmaron medios estatales chinos y la prensa brasileña.

Finalmente, la transacción se concretó la semana pasada: se convirtió instantáneamente en real brasileño y se acreditó en la cuenta, marcando la primera transacción de ciclo cerrado de proceso completo en la historia del comercio chino-brasileño que involucra fijación de precios, liquidación, financiamiento e intercambio directo en yuanes con el real brasileño.

Entre otros grandes exportadores brasileños que han estado planteando la posibilidad de comerciar en moneda local con China se encuentran Suzano, también productora de celulosa, y Petrobras.

El yuan gana presencia en Sudamérica

A fines de agosto, a través del Banco de China, la empresa energética Brunp Recycling realizó la primera inversión directa en yuanes en la Argentina. De esta forma, se convirtió en la primera compañía en inyectar 428.736 yuanes, alrededor de 58.892 dólares, en la economía local.

Esta inversión, llevada a cabo por la compañía especializada en la producción de baterías de litio que acaba de desembarcar en la provincia de Salta, representó una novedad en la introducción de la moneda china como activo en el país.

Asimismo, el gobierno de Brasil propuso recientemente a la Argentina comerciar con yuanes, es decir, pagar por las exportaciones brasileñas en moneda china, para que pueda así evitar depender de las reservas en dólares del Banco Central.

"Enviamos al Gobierno argentino una propuesta de garantía en yuanes para las exportaciones brasileños, para los exportadores brasileños es una cosa buena, será una buena noticia si Argentina acepta", dijo el ministro de Economía del país vecino, Fernando Haddad, en una conferencia de prensa brindada en Johannesburgo, donde se lleva a cabo la Cumbre de los Brics. Según el ministro, la operación implica la conversión directa del yuan en real por parte del estatal Banco do Brasil en Londres, por un total de hasta 140 millones de dólares.

Con información de ANSA.

Te puede interesar

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.

Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico

En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.

A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres

Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.

El rol de China en las energías renovables argentinas

China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.

BRICS, Estados Unidos y la Franja y la Ruta: los ejes de la charla entre Wang Wei y Jorge Argüello

En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.

Delegación de Jiangxi refuerza en Buenos Aires los lazos con la comunidad china

La delegación de la provincia china de Jiangxi se reunió en Buenos Aires con la comunidad local para reforzar la cooperación económica, cultural y tecnológica con Argentina y consolidar los lazos entre ambas partes.

Un economista argentino explica por qué la CIFTIS en China puede impulsar la economía global

La CIFTIS 2025 en Beijing se perfila como una oportunidad para que países como Argentina fortalezcan su cooperación con China en servicios digitales, inteligencia artificial y tecnología verde.