Actualidad Por: News ArgenChina04 de octubre de 2023

Brasil y China concretan su primer intercambio con reales y yuanes

La empresa Eldorado Brasil exportó contenedores a China y completó la primera transacción comercial utilizando las monedas locales de los dos países con el apoyo del Banco da China-Brasil.

Brasil y China han completado la primera transacción comercial utilizando las monedas locales de los dos países: real y yuan. La empresa Eldorado Brasil embarcó 43 contenedores de celulosa del puerto de Santos al puerto de Qingdao en agosto, con el apoyo del Banco da China-Brasil, según confirmaron medios estatales chinos y la prensa brasileña.

Finalmente, la transacción se concretó la semana pasada: se convirtió instantáneamente en real brasileño y se acreditó en la cuenta, marcando la primera transacción de ciclo cerrado de proceso completo en la historia del comercio chino-brasileño que involucra fijación de precios, liquidación, financiamiento e intercambio directo en yuanes con el real brasileño.

Entre otros grandes exportadores brasileños que han estado planteando la posibilidad de comerciar en moneda local con China se encuentran Suzano, también productora de celulosa, y Petrobras.

El yuan gana presencia en Sudamérica

A fines de agosto, a través del Banco de China, la empresa energética Brunp Recycling realizó la primera inversión directa en yuanes en la Argentina. De esta forma, se convirtió en la primera compañía en inyectar 428.736 yuanes, alrededor de 58.892 dólares, en la economía local.

Esta inversión, llevada a cabo por la compañía especializada en la producción de baterías de litio que acaba de desembarcar en la provincia de Salta, representó una novedad en la introducción de la moneda china como activo en el país.

Asimismo, el gobierno de Brasil propuso recientemente a la Argentina comerciar con yuanes, es decir, pagar por las exportaciones brasileñas en moneda china, para que pueda así evitar depender de las reservas en dólares del Banco Central.

"Enviamos al Gobierno argentino una propuesta de garantía en yuanes para las exportaciones brasileños, para los exportadores brasileños es una cosa buena, será una buena noticia si Argentina acepta", dijo el ministro de Economía del país vecino, Fernando Haddad, en una conferencia de prensa brindada en Johannesburgo, donde se lleva a cabo la Cumbre de los Brics. Según el ministro, la operación implica la conversión directa del yuan en real por parte del estatal Banco do Brasil en Londres, por un total de hasta 140 millones de dólares.

Con información de ANSA.

Te puede interesar

Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico

Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.

Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón

Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.

Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China

Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.

Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China

Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).

Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China

Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.

Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia

Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.

Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico

Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.