Sociedad - China Por: News ArgenChina30 de octubre de 2023

Beijing anunció alerta naranja para esta semana por alta contaminación

El Centro de Control del Medio Ambiente chino advirtió sobre la niebla que envuelve a la capital china y aconsejó a ancianos, niños y personas con problemas respiratorios permanecer en sus hogares.

Las autoridades chinas emitieron una alerta naranja que estará vigente hasta la medianoche de este jueves por altos niveles de contaminación en Beijing, que se encuentra envuelta desde hace dos días en una densa niebla.

La alerta naranja -tercer nivel más alto de una escala de cuatro- se emitió este domingo ante la preocupación de que el proceso de polución fuera progresivo, de acuerdo a lo informado por el Centro de Control del Medio Ambiente pequinés.

En este marco, las autoridades aconsejaron a los residentes, especialmente a ancianos, niños y personas con problemas respiratorios, que permanezcan en sus hogares y eviten las actividades al aire libre para proteger su salud.

Asimismo, la alerta naranja implica restricciones en las actividades de construcción, la reducción de las emisiones de fábricas y plantas de energía, y el aumento de la supervisión de las fuentes de contaminación. 

Aunque desde hace varios años China aplica medidas para mejorar la calidad del aire, la contaminación es aún un problema recurrente en la capital durante el invierno, agravada por la quema de carbón para calentar los hogares en el norte del gigante asiático y las emisiones de tráfico, entre otros factores.

"En 2013, los episodios de niebla tóxica ocurrieron con frecuencia en China, y las ciudades a menudo estaban cubiertas de espeso humo amarillo y gris, pero en 2022, la concentración de PM había caído un 57%, y los niveles de Beijing se redujeron de 90 a 30 ug/m", explicó el pasado mes de septiembre Liu Bingjiang, director del Departamento de Medio Ambiente Atmosférico del Ministerio de Ecología chino.

Con información de EFE.

Te puede interesar

Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento

Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.

Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación

Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.

Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas

El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.

Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo

El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.

Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial

Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.

China apuesta por las baterías de sodio: de qué se trata

China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.

China supera a Estados Unidos en número de universidades en ranking global

La inversión en investigación y educación, así como la mejora en la calidad de las instituciones, han permitido a China ganar terreno en el panorama mundial de la enseñanza superior.

Mascotas con IA en China: así funciona ROPET

ROPET es una mascota con inteligencia artificial diseñada en China que imita el comportamiento de un animal real y ofrece compañía emocional sin las exigencias del cuidado tradicional.