Actualidad Por: News ArgenChina24 de noviembre de 2023

El embajador de China se reunió con el gobernador de San Juan

Wang Wei y Sergio Uñac dialogaron sobre el fortalecimiento de lazos comerciales y culturales. También se refirieron a la instalación en Calingasta de un radiotelescopio.

(Foto: Prensa)

El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, recibió este jueves al embajador de la República Popular China en la Argentina, Wang Wei. 

Al inicio del acto, ambos saludaron a los efectivos formados de la Guardia de Infantería, cadetes de la Escuela de Policía, con bandera y Banda de la Policía de la Provincia de San Juan. Luego, Uñac entregó el decreto que nombra al plenipotenciario Huésped Oficial y el Escudo Provincial.

“Hemos cumplido más de 50 años de relaciones diplomáticas ininterrumpidas entre la República Argentina y la República Popular China, así que es un gusto para nosotros recibirlo hoy. Un gran porcentaje de las exportaciones de nuestro país, fundamentalmente del poroto de soja, de las carnes, tienen como destino China; tenemos una historia que nos une, un presente que también une desde los aspectos comercial, social, político, institucional, pero también hay un futuro que seguiremos trabajando en conjunto”, expresó el gobernador sanjuanino.

Asimismo, el gobernador señaló: “Vamos a poner en valor el radiotelescopio que va a ahondar en el desarrollo científico y tecnológico que le va a hacer muy bien a la humanidad y por supuesto a ambos países también. Como gobernador, como representante de los más de 820.000 sanjuaninos, es un honor recibirlos y espero que se sientan como en su propia casa”.

Por su parte, Wang Wei agradeció la recepción: “Es un honor es para mí y para la delegación que me acompaña, a los que se suma la gente de San Juan, que es muy amiga con China y con su pueblo”.

“China y Argentina tienen más de 50 años de historia en las relaciones extranjeras. Los dos países mantienen un espíritu de respeto, de igualdad y de colaboración para promover el desarrollo de las relaciones en política, comercio, intercambio internacional y cultural y tecnológico. Ambos países mantienen una relación de colaboración estratégica, que motiva la amistad, la cooperación y el desarrollo entre los dos países”, destacó el diplomático.

Además, añadió que la cooperación entre ambas naciones "ya se proyecta hacia ámbitos diversos, extendiéndose a temas económicos, comerciales, culturales, científicos y tecnológicos, entre otros. Nuestra gente quiere estrechar estos lazos por el bien de ambos pueblos. La amistad binacional se ha arraigado en ambas sociedades, se ha convertido en un consenso general entre los diversos actores sociales, porque la gente quiere profundizar”. 

Los chinos queremos tener cada vez mejores relaciones con los argentinos, sobre todo con los de San Juan, esperando continuar nuestra amistad, en acciones de beneficio mutuo y de ganancia compartida para lograr efectos positivos”, concluyó el embajador chino.

La actividad contó también con la presencia de los ministros de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino y de Minería, Carlos Astudillo; los secretarios de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Francisco Guevara; de Seguridad, Carlos Munisaga; de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marita Benavente y de Relaciones Institucionales, Marcelo Fretes; el subsecretario de la Unidad Gobernación, Luis Rueda y el rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, entre otros funcionarios.

Te puede interesar

La UNLPam dictará un taller sobre los vínculos entre China y América Latina

El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.

Realizarán una conferencia para analizar los desafíos y perspectivas del vínculo económico con China

El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.

La embajada china en la Argentina le respondió al secretario del Tesoro de EE.UU.

La Embajada de China en Argentina rechazó a través de un comunicado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.

Un antes y un después: las mujeres argentinas que vivieron la histórica Conferencia de Beijing

China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.

Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA

Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.

Nueva norma de impuestos en China: qué implica para los importadores argentinos

China implementa una nueva normativa para optimizar la declaración del impuesto a la renta empresarial y reforzar la trazabilidad en exportaciones

La automotriz china BYD desembarcó oficialmente en Argentina

BYD, que ya opera en países como México, Brasil, Uruguay, Colombia y Chile, llega al mercado argentino en un momento clave, aprovechando las políticas de incentivo a la electromovilidad y la creciente conciencia ecológica.

El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas

El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y pidió al Reino Unido retomar el diálogo bilateral, al cumplirse 60 años de la Resolución 2065 de la ONU.