Actualidad Por: News ArgenChina30 de abril de 2021

Concluyó "Auto Shanghai 2021", la exposición internacional de la industria automotriz

Es el primer salón que se realiza desde el comienzo de la pandemia. Se exhibieron los autos más innovadores y se presentaron 128 nuevos modelos.

Se realizó en el Shangai National Exhibition & Convention Center. - (Foto: IMAG/AutoShanghai)

La exposición Auto Shanghai 2021, una de las ferias de la industria automotriz más grandes del mundo, concluyó exitosamente luego de diez días en los cuáles se exhibieron las novedades de la industria automotriz y se presentaron 128 nuevos modelos de automóviles.

Se realizó de forma presencial y bajo estrictos protocolos sanitarios en el Shangai National Exhibition & Convention Center y estuvo abierta al público desde el 21 hasta el 28 de abril, aunque también recibió periodistas entre el 19 y el 20 de este mes. Tuvo 810 mil visitantes y atrajo a más de mil empresas.

A pesar de que en todo el mundo se acostumbra organizar regularmente este tipo de exposición, desde el comienzo de la pandemia Shangai fue la primera ciudad en llevar a cabo el salón del automóvil de forma presencial.

En la 19ª Exposición Internacional de la Industria Automotriz de Shanghai, como se la conoce formalmente, se exhibieron un total de 1.310 modelos de vehículos. Se focalizó en las innovaciones de electromovilidad, la inteligencia artificial, la conducción autónoma, conectividad y los nuevos conceptos de movilidad. El lema de la feria para este año fue "Embracing Change" (Abrazar el cambio).

Debido a la relevancia que está tomando la digitalización en la industria automotriz, empresas de tecnología como Baidu, Huawei o DJI se unieron a los fabricantes de automóviles y proveedores en los pabellones feriales.

Los vehículos de nueva energía (NEV) fueron la gran tendencia y muchas marcas que participaron por primera vez en la exposición mostraron sus nuevos modelos y prototipos en este sentido, como Baic Arcfox, Evergrande Hengchi, Dongfeng Free, Baojun Valli, AAM, Alfmeier o FEV.

"China ha sido el mercado automotriz más grande del mundo durante muchos años", manifestó Zhou Minhao presidente del Consejo de Shanghai para la Promoción del Comercio Internacional. Y añadió: "La exposición tiene como objetivo construir un puente de dos vías, ayudando a las empresas con capital extranjero a ingresar a China y a las empresas chinas a salir al extranjero".

Te puede interesar

Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares

Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.

Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático

Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.

Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa

La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.

Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas

Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.

El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?

China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.

Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China

ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.

Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos

En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.