Actualidad Por: News ArgenChina30 de abril de 2021

Concluyó "Auto Shanghai 2021", la exposición internacional de la industria automotriz

Es el primer salón que se realiza desde el comienzo de la pandemia. Se exhibieron los autos más innovadores y se presentaron 128 nuevos modelos.

Se realizó en el Shangai National Exhibition & Convention Center. - (Foto: IMAG/AutoShanghai)

La exposición Auto Shanghai 2021, una de las ferias de la industria automotriz más grandes del mundo, concluyó exitosamente luego de diez días en los cuáles se exhibieron las novedades de la industria automotriz y se presentaron 128 nuevos modelos de automóviles.

Se realizó de forma presencial y bajo estrictos protocolos sanitarios en el Shangai National Exhibition & Convention Center y estuvo abierta al público desde el 21 hasta el 28 de abril, aunque también recibió periodistas entre el 19 y el 20 de este mes. Tuvo 810 mil visitantes y atrajo a más de mil empresas.

A pesar de que en todo el mundo se acostumbra organizar regularmente este tipo de exposición, desde el comienzo de la pandemia Shangai fue la primera ciudad en llevar a cabo el salón del automóvil de forma presencial.

En la 19ª Exposición Internacional de la Industria Automotriz de Shanghai, como se la conoce formalmente, se exhibieron un total de 1.310 modelos de vehículos. Se focalizó en las innovaciones de electromovilidad, la inteligencia artificial, la conducción autónoma, conectividad y los nuevos conceptos de movilidad. El lema de la feria para este año fue "Embracing Change" (Abrazar el cambio).

Debido a la relevancia que está tomando la digitalización en la industria automotriz, empresas de tecnología como Baidu, Huawei o DJI se unieron a los fabricantes de automóviles y proveedores en los pabellones feriales.

Los vehículos de nueva energía (NEV) fueron la gran tendencia y muchas marcas que participaron por primera vez en la exposición mostraron sus nuevos modelos y prototipos en este sentido, como Baic Arcfox, Evergrande Hengchi, Dongfeng Free, Baojun Valli, AAM, Alfmeier o FEV.

"China ha sido el mercado automotriz más grande del mundo durante muchos años", manifestó Zhou Minhao presidente del Consejo de Shanghai para la Promoción del Comercio Internacional. Y añadió: "La exposición tiene como objetivo construir un puente de dos vías, ayudando a las empresas con capital extranjero a ingresar a China y a las empresas chinas a salir al extranjero".

Te puede interesar

Encuesta revela que 8 de cada 10 argentinos tienen una imagen positiva de China

Una encuesta nacional reveló un marcado cambio en la forma en que los argentinos perciben a China, con datos que sorprenden y abren nuevas lecturas sobre el vínculo bilateral.

Mendoza y Jiangxi refuerzan su alianza estratégica con nuevos acuerdos

Mendoza y la provincia china de Jiangxi fortalecieron su relación con la firma de nuevos acuerdos comerciales y culturales, que incluyen proyectos conjuntos en vino, minería, turismo y energías renovables.

China Eastern Airlines empieza a mostrar en su web los vuelos que unirán Shanghái con Buenos Aires

China Eastern Airlines confirmó en su web la nueva ruta que unirá Shanghái y Buenos Aires vía Auckland desde diciembre, convirtiéndose en la primera conexión aérea regular entre Argentina y China.

San Juan será sede del China Day

San Juan será sede del China Day, un encuentro estratégico que reunirá a autoridades, empresarios y expertos para fortalecer la cooperación con China en energía, minería, agroindustria y transformación digital.

Cómo hacer negocios con China: dictan un curso exclusivo en Rosario

La Cámara del Asia dictará en Rosario un curso intensivo sobre protocolo chino aplicado a los negocios para quienes buscan abrirse camino en el mercado asiático.

La pesca argentina desembarca en Shanghái: así será su participación en la CIIE 2025

La pesca argentina tendrá un espacio destacado en la feria CIIE 2025 de Shanghái, donde buscará consolidar su presencia en China.

China Eastern en Ezeiza: qué se sabe de los vuelos al gigante asiático desde Argentina

En junio se confirmó que China Eastern comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Auckland–Buenos Aires, con dos frecuencias semanales en aviones Boeing 777-300.

Aniversario histórico: experto argentino resalta la contribución de China

En el 80º aniversario de la victoria china contra el fascismo y la creación de la ONU, un experto argentino destacó el rol de China y llamó a repensar un orden internacional basado en la cooperación y la paz.