Destacan los logros de la Cooperación Cultural China-Argentina
El evento contó con los discursos de Alberto Fernández, Sabino Vaca Narvaja, Tristán Bauer y de funcionarios del Grupo de Medios de China.
Funcionarios chinos y argentinos realizaron un balance de los lazos culturales entre ambos países, principalmente de los logros alcanzados en los últimos años respecto a intercambios culturales y cooperación en medios de comunicación, en un evento llevado a cabo el pasado viernes en Beijing.
El encuentro contó con la participación del presidente argentino, Alberto Fernández; el ministro de Cultura argentino, Tristán Bauer; el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja; el viceministro del Departamento de Publicidad del Comité Central del PCCh y presidente del Grupo de Medios de China (CMG, por sus siglas en inglés), Shen Haixiong, y la vicepresidenta del CMG, Xing Bo.
En un discurso grabado, el presidente argentino dijo que “bajo el liderazgo del presidente Xi Jinping, el pueblo chino ha ayudado a Argentina en momentos difíciles, y ha venido avanzando junto con su país, consolidando y profundizando continuamente la amistad entre Argentina y China, lo que la nación sudamericana aprecia mucho. Argentina ha colaborado con China en términos de la salvaguardia de la soberanía nacional, la construcción de un mundo multipolar, la diversificación del sistema monetario internacional y la respuesta conjunta a los desafíos del tiempo”.
Por su parte, el ministro de Cultura calificó a CMG de “importante transmisor de la cultura argentina” y extendió su agradecimiento a CMG por su activa cobertura sobre la cuestión de la soberanía de las Islas Malvinas. “Argentina aunará los esfuerzos con China con miras a profundizar aún más la amistad fraternal”, añadió.
Luego, el embajador Vaca Narvaja, presente en el evento, indicó que “la cultura es un camino fundamental para hermanar los dos pueblos, mientras la comunicación es un punto estratégico que se debe seguir promoviendo en la relación bilateral entre Argentina y China”. Asimismo, expresó su gratitud al CMG por los esfuerzos encaminados a potenciar la comunicación y la cooperación culturales entre los dos países, así como las permanentes muestras de apoyo en el reclamo de soberanía de las Islas Malvinas.
Además, durante el evento el gobierno argentino entregó el premio “Logros excepcionales en el Intercambio y la Cooperación Cultural Internacional” a Shen Haixiong.
En este marco, el homenajeado expresó: “Los pueblos de China y Argentina están unidos por el corazón y avanzan juntos, con una amistad transmitida de generación en generación y una cooperación cada vez más sólida a lo largo de los años. Se ha convertido en el consenso general de las dos sociedades promover continuamente las relaciones chino-argentinas para que avancen con paso firme. Como medio de comunicación de primera clase internacional, el Grupo de Medios de China (CMG) ha puesto en práctica las ‘Tres Iniciativas Globales’ del presidente chino Xi Jinping y ha establecido un mecanismo de cooperación a largo plazo con muchos medios de comunicación y organizaciones civiles de Argentina. CMG se dedicará a profundizar los intercambios culturales entre China y Argentina con mayor entusiasmo y contribuirá al desarrollo de las relaciones bilaterales en la nueva era”.
Con información de CGTN.
Te puede interesar
Fortalecer la relación con China: clave para el crecimiento de Argentina, según expertos
La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.
Argentina se suma a la lista de países con exención de visado en China
Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.
Argentina recibió el primer envío de peras frescas de China
China realizó su primer envío de peras frescas a Argentina, marcando una nueva apertura de mercado para sus productos agrícolas en el país sudamericano.
China y Colombia Firman Plan de Cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta
China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.
La Escuela de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanza un curso sobre China para funcionarios públicos
La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.
Huawei ICT Competition: argentinos en la final global en China
Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.