Destacan los logros de la Cooperación Cultural China-Argentina
El evento contó con los discursos de Alberto Fernández, Sabino Vaca Narvaja, Tristán Bauer y de funcionarios del Grupo de Medios de China.
Funcionarios chinos y argentinos realizaron un balance de los lazos culturales entre ambos países, principalmente de los logros alcanzados en los últimos años respecto a intercambios culturales y cooperación en medios de comunicación, en un evento llevado a cabo el pasado viernes en Beijing.
El encuentro contó con la participación del presidente argentino, Alberto Fernández; el ministro de Cultura argentino, Tristán Bauer; el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja; el viceministro del Departamento de Publicidad del Comité Central del PCCh y presidente del Grupo de Medios de China (CMG, por sus siglas en inglés), Shen Haixiong, y la vicepresidenta del CMG, Xing Bo.
En un discurso grabado, el presidente argentino dijo que “bajo el liderazgo del presidente Xi Jinping, el pueblo chino ha ayudado a Argentina en momentos difíciles, y ha venido avanzando junto con su país, consolidando y profundizando continuamente la amistad entre Argentina y China, lo que la nación sudamericana aprecia mucho. Argentina ha colaborado con China en términos de la salvaguardia de la soberanía nacional, la construcción de un mundo multipolar, la diversificación del sistema monetario internacional y la respuesta conjunta a los desafíos del tiempo”.
Por su parte, el ministro de Cultura calificó a CMG de “importante transmisor de la cultura argentina” y extendió su agradecimiento a CMG por su activa cobertura sobre la cuestión de la soberanía de las Islas Malvinas. “Argentina aunará los esfuerzos con China con miras a profundizar aún más la amistad fraternal”, añadió.
Luego, el embajador Vaca Narvaja, presente en el evento, indicó que “la cultura es un camino fundamental para hermanar los dos pueblos, mientras la comunicación es un punto estratégico que se debe seguir promoviendo en la relación bilateral entre Argentina y China”. Asimismo, expresó su gratitud al CMG por los esfuerzos encaminados a potenciar la comunicación y la cooperación culturales entre los dos países, así como las permanentes muestras de apoyo en el reclamo de soberanía de las Islas Malvinas.
Además, durante el evento el gobierno argentino entregó el premio “Logros excepcionales en el Intercambio y la Cooperación Cultural Internacional” a Shen Haixiong.
En este marco, el homenajeado expresó: “Los pueblos de China y Argentina están unidos por el corazón y avanzan juntos, con una amistad transmitida de generación en generación y una cooperación cada vez más sólida a lo largo de los años. Se ha convertido en el consenso general de las dos sociedades promover continuamente las relaciones chino-argentinas para que avancen con paso firme. Como medio de comunicación de primera clase internacional, el Grupo de Medios de China (CMG) ha puesto en práctica las ‘Tres Iniciativas Globales’ del presidente chino Xi Jinping y ha establecido un mecanismo de cooperación a largo plazo con muchos medios de comunicación y organizaciones civiles de Argentina. CMG se dedicará a profundizar los intercambios culturales entre China y Argentina con mayor entusiasmo y contribuirá al desarrollo de las relaciones bilaterales en la nueva era”.
Con información de CGTN.
Te puede interesar
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.