Destacan los logros de la Cooperación Cultural China-Argentina
El evento contó con los discursos de Alberto Fernández, Sabino Vaca Narvaja, Tristán Bauer y de funcionarios del Grupo de Medios de China.
Funcionarios chinos y argentinos realizaron un balance de los lazos culturales entre ambos países, principalmente de los logros alcanzados en los últimos años respecto a intercambios culturales y cooperación en medios de comunicación, en un evento llevado a cabo el pasado viernes en Beijing.
El encuentro contó con la participación del presidente argentino, Alberto Fernández; el ministro de Cultura argentino, Tristán Bauer; el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja; el viceministro del Departamento de Publicidad del Comité Central del PCCh y presidente del Grupo de Medios de China (CMG, por sus siglas en inglés), Shen Haixiong, y la vicepresidenta del CMG, Xing Bo.
En un discurso grabado, el presidente argentino dijo que “bajo el liderazgo del presidente Xi Jinping, el pueblo chino ha ayudado a Argentina en momentos difíciles, y ha venido avanzando junto con su país, consolidando y profundizando continuamente la amistad entre Argentina y China, lo que la nación sudamericana aprecia mucho. Argentina ha colaborado con China en términos de la salvaguardia de la soberanía nacional, la construcción de un mundo multipolar, la diversificación del sistema monetario internacional y la respuesta conjunta a los desafíos del tiempo”.
Por su parte, el ministro de Cultura calificó a CMG de “importante transmisor de la cultura argentina” y extendió su agradecimiento a CMG por su activa cobertura sobre la cuestión de la soberanía de las Islas Malvinas. “Argentina aunará los esfuerzos con China con miras a profundizar aún más la amistad fraternal”, añadió.
Luego, el embajador Vaca Narvaja, presente en el evento, indicó que “la cultura es un camino fundamental para hermanar los dos pueblos, mientras la comunicación es un punto estratégico que se debe seguir promoviendo en la relación bilateral entre Argentina y China”. Asimismo, expresó su gratitud al CMG por los esfuerzos encaminados a potenciar la comunicación y la cooperación culturales entre los dos países, así como las permanentes muestras de apoyo en el reclamo de soberanía de las Islas Malvinas.
Además, durante el evento el gobierno argentino entregó el premio “Logros excepcionales en el Intercambio y la Cooperación Cultural Internacional” a Shen Haixiong.
En este marco, el homenajeado expresó: “Los pueblos de China y Argentina están unidos por el corazón y avanzan juntos, con una amistad transmitida de generación en generación y una cooperación cada vez más sólida a lo largo de los años. Se ha convertido en el consenso general de las dos sociedades promover continuamente las relaciones chino-argentinas para que avancen con paso firme. Como medio de comunicación de primera clase internacional, el Grupo de Medios de China (CMG) ha puesto en práctica las ‘Tres Iniciativas Globales’ del presidente chino Xi Jinping y ha establecido un mecanismo de cooperación a largo plazo con muchos medios de comunicación y organizaciones civiles de Argentina. CMG se dedicará a profundizar los intercambios culturales entre China y Argentina con mayor entusiasmo y contribuirá al desarrollo de las relaciones bilaterales en la nueva era”.
Con información de CGTN.
Te puede interesar
Aniversario histórico: experto argentino resalta la contribución de China
En el 80º aniversario de la victoria china contra el fascismo y la creación de la ONU, un experto argentino destacó el rol de China y llamó a repensar un orden internacional basado en la cooperación y la paz.
Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu
Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.
La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino
La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.
Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón
El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.
El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.
BYD inicia su primera preventa en Argentina
La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.
Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA
El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.
El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino
El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.