Actualidad Por: News ArgenChina07 de diciembre de 2023

El embajador de China se reunió con Gerardo Morales en Jujuy

El máximo representante de China en Argentina, Wang Wei, se reunió con Morales en Jujuy y ratificó el acompañamiento del país asiático a la provincia en su proceso de transformación.

(Foto: Prensa Jujuy)

El embajador de la República Popular China en la República Argentina, Wang Wei, ratificó el acompañamiento de China a Jujuy en su proceso de transformación durante un encuentro con el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, en la provincia del norte argentino.

El diplomático asiático recibió en el Salón de la Bandera de la Casa de Gobierno el decreto del Poder Ejecutivo provincial declarándolo invitado de honor y huésped oficial.

Luego, durante una recorrida por el Museo del Cabildo de Jujuy, el diplomático destacó que “los intercambios entre China y Argentina tienen una larga data y ambos pueblos tenemos un gran afecto uno por el otro”. 

Asimismo, precisó que China está presente en el proceso de desarrollo de Jujuy, ya que cooperó para los proyectos de la Planta Solar de Cauchari y el tren solar de nuevas energías.

En este sentido, Wang Wei afirmó en su discurso que “vamos a seguir trabajando juntos para continuar el proceso de transición de la matriz energética de Jujuy, así como el desarrollo de su transporte verde y facilitar a los jujeños una experiencia agradable, cómoda y ecológica en la provincia”. Y reiteró, “vamos a estar ahí presentes acompañando a Jujuy en su proceso de desarrollo”. 

Te puede interesar

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.

Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico

En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.

A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres

Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.

El rol de China en las energías renovables argentinas

China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.

BRICS, Estados Unidos y la Franja y la Ruta: los ejes de la charla entre Wang Wei y Jorge Argüello

En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.