Actualidad Por: News ArgenChina21 de diciembre de 2023

Se celebró la Conferencia Mundial de Idioma Chino

El encuentro contó con la presencia de más de 2.000 académicos, funcionarios y representantes de organizaciones internacionales, que participaron de foros y exposiciones.

La 5º Conferencia Mundial del Idioma Chino 2023 se celebró esta semana en el país asiático con la presencia de más de dos mil académicos, funcionarios gubernamentales, representantes de organizaciones internacionales y líderes de instituciones lingüísticas y culturales nacionales e internacionales.

Bajo el lema “Los chinos sirven al mundo y la apertura lidera el futuro”, esta conferencia se posiciona como un espacio esencial para el diálogo intercultural. A lo largo de los tres días del evento, se llevaron a cabo 10 foros y diversas exposiciones internacionales.

En este marco, Ding Xuexiang, miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China y vice primer ministro del Consejo de Estado, prometió respaldar la enseñanza del idioma chino en la comunidad internacional y proporcionar un apoyo sólido y garantías para que el idioma chino se globalice y sirva al mundo.

Asimismo, señaló que el idioma es un puente para promover los intercambios y el diálogo entre las civilizaciones humanas y "sostuvo que China seguirá promoviendo una apertura de alto nivel en el sector educativo y fomentando los estudios de idiomas y los intercambios internacionales entre la población, especialmente entre los jóvenes".

Te puede interesar

Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China

La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.

Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires

La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.

Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos

La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.