Se celebró la Conferencia Mundial de Idioma Chino
El encuentro contó con la presencia de más de 2.000 académicos, funcionarios y representantes de organizaciones internacionales, que participaron de foros y exposiciones.
La 5º Conferencia Mundial del Idioma Chino 2023 se celebró esta semana en el país asiático con la presencia de más de dos mil académicos, funcionarios gubernamentales, representantes de organizaciones internacionales y líderes de instituciones lingüísticas y culturales nacionales e internacionales.
Bajo el lema “Los chinos sirven al mundo y la apertura lidera el futuro”, esta conferencia se posiciona como un espacio esencial para el diálogo intercultural. A lo largo de los tres días del evento, se llevaron a cabo 10 foros y diversas exposiciones internacionales.
En este marco, Ding Xuexiang, miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China y vice primer ministro del Consejo de Estado, prometió respaldar la enseñanza del idioma chino en la comunidad internacional y proporcionar un apoyo sólido y garantías para que el idioma chino se globalice y sirva al mundo.
Asimismo, señaló que el idioma es un puente para promover los intercambios y el diálogo entre las civilizaciones humanas y "sostuvo que China seguirá promoviendo una apertura de alto nivel en el sector educativo y fomentando los estudios de idiomas y los intercambios internacionales entre la población, especialmente entre los jóvenes".
Te puede interesar
Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.