El embajador chino en Argentina defendió el principio de "una sola China"
En una columna de opinión, Wang Wei se refirió a la historia de Taiwán y sostuvo que la reunificación de China es un asunto interno de este país.
El embajador de China en Buenos Aires, Wang Wei, defendió el principio de “Una Sola China” en una columna de opinión publicada este jueves en medios locales.
"Salvaguardar la unidad nacional y la integridad territorial es el sublime derecho de todos los países soberanos. La cuestión de Taiwán es el núcleo de los intereses vitales de China, es la base política del desarrollo de las relaciones exteriores de China y es la primera línea roja que no se permite cruzar", expresó el diplomático, según Ámbito Financiero.
Asimismo, se refirió a la historia de la región y sostuvo que “la cuestión de Taiwan es asunto interno de China, Taiwan forma parte de China desde la antigüedad y ambas orillas de estrecho de Taiwan pertenecen a una sola China”.
Luego, destacó que “la Resolución 2758 de la Asamblea General de las Naciones Unidas de 1971 reconoce que los representantes del Gobierno de la República Popular de China son los únicos representantes legítimos de China en las Naciones Unidas”.
“Sobre la base del principio de Una Sola China, China establece relaciones diplomáticas con 182 países del mundo, con Argentina incluida. A pesar de que todavía no se ha reunificado por completo ambas orillas de estrecho de Taiwan, por la Guerra Civil hace más de 70 años y las injerencias externas, la soberanía y el territorio de China nunca han sido divididos ni se permite en absoluto ser divididos”, indicó Wang Wei.
En este marco, resaltó que “los compatriotas de ambas orillas de estrecho de Taiwan comparten los mismos orígenes y raíces, y están profundamente integrados en lo económico y cultural. La reunificación pacífica de la patria corresponde más con los intereses integrales de la nación china con los compatriotas taiwaneses incluidos”.
La relación entre China y Argentina
Finalmente, en la columna de opinión publicada señaló que “en los más de 50 años de relaciones diplomáticas, China apoya firmemente el reclamo justo de Argentina por la soberanía sobre islas Malvinas, y Argentina se atiene firmemente al principio de Una Sola China”.
“Los resultados de cooperación de ganancia compartida entre ambas partes benefician a ambos pueblos. Confío en que los argentinos, que son amistosos y de buena voluntad entenderán y respetarán el sincero deseo del pueblo chino por salvaguardar el desarrollo pacífico de las relaciones interribereñas y la reunificación del país”, concluyó.
Te puede interesar
Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón
El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.
El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.
BYD inicia su primera preventa en Argentina
La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.
Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA
El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.
El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino
El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.
Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025
El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.
La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”
La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.
Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional
La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.