China inauguró su quinta estación de investigación en la Antártida
La estación china Qinling inició sus operaciones hoy miércoles en la Antártida y se convirtió en la quinta base de investigación del país localizada en el continente blanco.
China ha dado un paso más en su exploración y compromiso con la Antártida al inaugurar su quinta estación de investigación en el continente helado. Bautizada como Qinling, en honor a una prominente cordillera en el centro del país, esta nueva instalación representa un hito significativo en los esfuerzos científicos y de presencia china en la región.
Ubicada en la isla Inexpresable, en el mar de Ross, la estación Qinling presenta una estructura en forma de cruz y cuenta con una capacidad para albergar hasta 80 personas en verano y 30 en invierno, ocupando un espacio de 5.244 metros cuadrados.
El Mar de Ross, donde se encuentra la Estación Qinling, es la zona marítima más cercana al Polo Sur y es un lugar ideal para expediciones científicas polares.
La nueva estación de China en la Antártida
Diseñada para realizar investigaciones científicas de vanguardia, la estación abordará áreas clave como el medio ambiente atmosférico, el entorno marino y la ecología.
El nombre de Qinling, elegido después de un proceso de consulta pública, sigue la normativa que estipula que las estaciones antárticas chinas deben llevar el nombre de montañas famosas del país. Este nombre no solo refleja la diversidad geográfica, histórica y cultural de China, sino que también tiene una conexión con la ubicación de la estación, ya que la cordillera Qinling en China y la cordillera Transantártica en la Antártida comparten una división geográfica similar.
Según Long Wei, subdirector de la Oficina de Investigación Polar del Ministerio de Recursos Marinos de China, la estación Qinling se caracteriza por su diseño ecológico y eficiente, que minimiza el consumo de energía y reduce el impacto ambiental. La estación aprovecha la energía solar y eólica para cubrir el 60% de sus necesidades energéticas, además de contar con sistemas de aislamiento térmico y tratamiento de residuos.
Esta nueva base de investigación se suma a las otras cuatro estaciones antárticas de China y será la tercera base china en operar durante todo el año, junto con las bases Changcheng y Zhongshan. Desde que inició sus expediciones científicas en la Antártida en 1984, China ha desempeñado un papel activo en la investigación del medio ambiente, los recursos naturales y la biodiversidad del continente blanco, mostrando un compromiso continuo con la exploración y el descubrimiento en esta región única y desafiante.
Con información de EFE.
Te puede interesar
China recibe a jóvenes poetas de América Latina en un festival que une culturas milenarias
La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.
China estrena su primera película filmada en el espacio real
China estrenó su primera película filmada en el espacio real, mostrando la vida y misión de los astronautas a bordo de la Shenzhou-13.
China inscribe por primera vez a un robot para estudiar un doctorado
China inscribió por primera vez a un robot humanoide, llamado Scholar 01, en un doctorado de artes escénicas en la Academia de Teatro de Shanghái, marcando un inédito cruce entre tecnología y arte.
El día que China le regaló al mundo el papel
El eunuco chino Cai Lun es recordado como el padre del papel, un invento nacido en el año 105 d.C. que revolucionó la transmisión del conocimiento y cambió para siempre la historia de la humanidad.
Shanghái ya cuenta con más de 1.000 parques y se propone duplicar la cifra para 2035
Shanghái superó los 1.000 parques y espacios verdes y proyecta duplicar esa cifra para 2035, consolidando su apuesta por el urbanismo sostenible pese a la falta de territorio disponible.
China celebró un masivo desfile militar en Beijing por el 80º aniversario de la victoria
China conmemoró en Beijing el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial con un imponente desfile militar liderado por Xi Jinping, que combinó homenaje histórico, despliegue de armamento de última generación y un llamado a la paz mundial.
China se prepara para conmemorar los 80 años de la victoria contra la agresión japonesa
China conmemora el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra Japón con nuevas restauraciones patrimoniales, homenajes a héroes y un gran desfile en Beijing acompañado de decoraciones florales en Tian’anmen.
80 años de la victoria de China: la historia de los mártires Tong y Hong Linge
Este miércoles 3 de septiembre se conmemoran los 80 años de la victoria de China en la Guerra de Resistencia y la Guerra Mundial Antifascista. Un repaso por la historia de los mártires Tong y Hong Linge.