Sociedad - China Por: News ArgenChina07 de febrero de 2024

China inauguró su quinta estación de investigación en la Antártida

La estación china Qinling inició sus operaciones hoy miércoles en la Antártida y se convirtió en la quinta base de investigación del país localizada en el continente blanco.

(Foto: Xinhua)

China ha dado un paso más en su exploración y compromiso con la Antártida al inaugurar su quinta estación de investigación en el continente helado. Bautizada como Qinling, en honor a una prominente cordillera en el centro del país, esta nueva instalación representa un hito significativo en los esfuerzos científicos y de presencia china en la región.

Ubicada en la isla Inexpresable, en el mar de Ross, la estación Qinling presenta una estructura en forma de cruz y cuenta con una capacidad para albergar hasta 80 personas en verano y 30 en invierno, ocupando un espacio de 5.244 metros cuadrados.

El Mar de Ross, donde se encuentra la Estación Qinling, es la zona marítima más cercana al Polo Sur y es un lugar ideal para expediciones científicas polares.

La nueva estación de China en la Antártida

Diseñada para realizar investigaciones científicas de vanguardia, la estación abordará áreas clave como el medio ambiente atmosférico, el entorno marino y la ecología.

El nombre de Qinling, elegido después de un proceso de consulta pública, sigue la normativa que estipula que las estaciones antárticas chinas deben llevar el nombre de montañas famosas del país. Este nombre no solo refleja la diversidad geográfica, histórica y cultural de China, sino que también tiene una conexión con la ubicación de la estación, ya que la cordillera Qinling en China y la cordillera Transantártica en la Antártida comparten una división geográfica similar.

Según Long Wei, subdirector de la Oficina de Investigación Polar del Ministerio de Recursos Marinos de China, la estación Qinling se caracteriza por su diseño ecológico y eficiente, que minimiza el consumo de energía y reduce el impacto ambiental. La estación aprovecha la energía solar y eólica para cubrir el 60% de sus necesidades energéticas, además de contar con sistemas de aislamiento térmico y tratamiento de residuos.

Esta nueva base de investigación se suma a las otras cuatro estaciones antárticas de China y será la tercera base china en operar durante todo el año, junto con las bases Changcheng y Zhongshan. Desde que inició sus expediciones científicas en la Antártida en 1984, China ha desempeñado un papel activo en la investigación del medio ambiente, los recursos naturales y la biodiversidad del continente blanco, mostrando un compromiso continuo con la exploración y el descubrimiento en esta región única y desafiante.

Con información de EFE.

Te puede interesar

Los Labubu hacen historia: Pop Mart eleva sus ventas hasta un 250%

Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.

Descubren 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe

Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.

Se aprobó el nuevo plan quinquenal 2026-2030

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

China alcanza una esperanza de vida récord de 79 años

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

Cuatro aldeas chinas fueron reconocidas por la ONU como las “Mejores Aldeas Turísticas 2025”

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

Hecho en China: el país se mantiene como mayor fabricante del mundo por 15 años consecutivos

Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.

Doubao de ByteDance es la Inteligencia Artificial más usada en China

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

China exige títulos universitarios a los influencers que hablen de medicina, derecho o finanzas

China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.