Adorables cachorros de panda posaron para dar la bienvenidad al Año Nuevo Chino en Sichuan
La celebración de estos cachorros de panda gigante es un testimonio del compromiso continuo de China con la conservación de esta especie emblemática.
En una escena digna de derretir corazones, veinticuatro cachorros de panda gigante se reunieron en dos bases de cría en la provincia suroccidental china de Sichuan para celebrar el Año Nuevo Chino. Estos adorables pequeños, todos nacidos en el año 2023, fueron el centro de atención en la Base de Investigación de Cría de Pandas Gigantes de Chengdu y en el Centro de Investigación y Protección de Pandas Gigantes de China.
De estos veinticuatro cachorros, diez nacieron en la Base de Investigación de Cría de Pandas Gigantes de Chengdu, mientras que los catorce restantes vinieron al mundo en el Centro de Investigación y Protección de Pandas Gigantes de China. El ambiente estaba cargado de festividad, con decoraciones alusivas al Año Nuevo Chino adornando las instalaciones.
Los cachorros, cuidadosamente sostenidos por sus cuidadores, posaron para las cámaras, deleitando a personas de todo el mundo con su encanto irresistible en la víspera del Año Nuevo Chino. Estos tiernos pandas gigantes no solo son una fuente de alegría y asombro, sino que también representan los esfuerzos continuos de China por preservar esta especie.
El cuidado de los pandas
A lo largo de los años, tanto la Base de Investigación de Cría de Pandas Gigantes de Chengdu como el Centro de Investigación y Protección de Pandas Gigantes de China han estado colaborando en programas de cría, preservación genética, además de prevención y control de enfermedades de pandas gigantes. También han unido fuerzas para apoyar el Parque Nacional del Panda Gigante, establecido en 2021.
Con una extensión de más de 22.000 kilómetros cuadrados, el Parque Nacional del Panda Gigante desempeña un papel crucial en la protección de cerca del 72 por ciento de los pandas gigantes salvajes en China. Actualmente, se estima que hay aproximadamente 1.900 pandas gigantes viviendo en estado salvaje en China, y la población mundial en cautiverio de estos preciosos animales ha alcanzado los 728 individuos, con 46 pandas criados con éxito en cautiverio el año pasado, según la Administración Nacional de Silvicultura y Praderas.
Con información e imágenes de Xinhua
Te puede interesar
Wuxi se convierte en la primera “Ciudad de la Música” de la UNESCO en China
Wuxi fue reconocida como la primera “Ciudad de la Música” de la UNESCO en China y lanzó nuevos proyectos culturales, incluida una gira europea y un distrito musical, para impulsar su industria creativa y cooperación internacional.
China domina por primera vez el ranking mundial de ciudades científicas según Nature
China domina por primera vez el ranking mundial de ciudades científicas según Nature Index, con Beijing a la cabeza y seis de los diez principales centros de investigación global.
Descubren en China la versión completa más antigua del “Libro de las Odas” escrita en bambú
Arqueólogos descubrieron en la tumba del marqués de Haihun la primera versión completa del Libro de las Odas, escrita en tablillas de bambú hace más de 2.000 años, considerada un texto clave del pensamiento confuciano.
China lanzará una moneda conmemorativa dedicada al arte de la Ópera de Pekín
China emitirá el 25 de noviembre una moneda conmemorativa de cinco yuanes dedicada al arte tradicional de la ópera.
China muestra a los primeros roedores viviendo en su estación espacial
China mostró por primera vez un video de cuatro ratones viviendo en su estación espacial, parte de un experimento que busca entender cómo la vida se adapta a la microgravedad para futuras misiones humanas.
China inaugura una nueva base de pandas gigantes en Sichuan
Con esta nueva base, China refuerza su compromiso con la preservación de la biodiversidad y la cooperación científica global.
China amplía hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países europeos
China prorrogó hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países, incluidos varios europeos, e incorporará a Suecia al programa a partir de noviembre de 2025.
China lanza una expedición científica global para explorar los océanos
Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.