Un show de drones iluminó el cielo de Guangzhou para celebrar el Año Nuevo Chino
El pasado 12 de febrero, miles de drones crearon un espectáculo en la ciudad portuaria china que se realizó con motivo del Festival de la Primavera.
El pasado 12 de febrero, la ciudad de Guangzhou - también conocida como Cantón -se convirtió en el escenario de un evento extraordinario que dejó a los espectadores maravillados. En el Parque de los Juegos Asiáticos de Haixinsha, el espectáculo de drones con motivo del Festival de la Primavera, titulado "Ver Flores en la Ciudad de Guangzhou", cautivó a todos los presentes con una coreografía aérea deslumbrante.
Un total de 2024 drones llenaron el cielo nocturno, formando patrones y figuras que abarcaban una enorme área de 400 metros de longitud y 250 metros de ancho, alcanzando alturas de hasta 300 metros sobre el río Yangcheng. Esta exhibición no solo marcó un hito en términos de escala, sino que también encarnó la creatividad y la innovación tecnológica en su máxima expresión.
Así fue el espectáculo de drones en Guangzhou
El espectáculo comenzó con la proyección visual del lema "Ver Flores en la Ciudad de Guangzhou", seguido por la aparición secuencial de los números "2024" y mensajes de Año Nuevo que llenaron el cielo con bendiciones para todos los presentes. Esta introducción cautivadora estableció el tono para lo que sería una experiencia visual inolvidable.
Sin embargo, la magia no se detuvo allí. Además de la exhibición estática, el espectáculo presentó cambios dinámicos que mantuvieron a la audiencia en vilo. Imágenes de familias visitando a sus seres queridos, danzas del león y otras tradiciones locales de Lingnan se destacaron, creando una narrativa visual que no solo celebraba el Año Nuevo, sino también la rica cultura y las tradiciones arraigadas en la comunidad de Guangzhou.
El evento no solo fue un espectáculo impresionante, sino también una celebración de la creatividad, la tecnología y la identidad cultural de la ciudad. La combinación de la precisión de los drones y la imaginación detrás de la coreografía resultó en una experiencia que dejó a todos los presentes con una sensación de asombro y orgullo por ser parte de una ciudad tan vibrante y dinámica como Guangzhou.
Con información de CGTN.
Te puede interesar
El museo que revive a la legendaria Dinastía Xia, la civilización que dio origen a China
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
China redobla su apuesta espacial este 2025
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
El primer rostro de China: los restos humanos más antiguos del país
Un cráneo hallado en China en 1963 ha sido identificado, gracias a nuevas tecnologías, como uno de los restos de Homo erectus más antiguos del país, con 1,6 millones de años de antigüedad.
China estrena una serie documental sobre los antiguos manuscritos en seda
China estrenó una serie documental sobre antiguos manuscritos en seda que revela hallazgos arqueológicos clave y destaca la importancia de preservar su patrimonio cultural.
Beijing fue testigo del primer medio maratón de robots humanoides
El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.
China alcanzó los 670 millones de usuarios de lectura digital en 2024
Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.
China lanzará una misión lunar colaborativa en 2029
Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.
De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang
La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.