Hallaron fósiles que revelan un "dragón chino" de 240 millones de años
Los fósiles de Dinocephalosaurus fueron descubiertos en la provincia de Guizhou, en el sur de China. Llamó la atención de los expertos por ser parecido a un dragón.
Un emocionante hallazgo en el ámbito de la paleontología ha sacado a la luz nuevos detalles sobre Dinocephalosaurus orientalis, un reptil acuático prehistórico que habitó la Tierra hace unos 240 millones de años durante el período Triásico.
Dinocephalosaurus orientalis, que medía aproximadamente cinco metros de longitud, se destaca por su extraordinariamente largo cuello, compuesto por 32 vértebras separadas. Este reptil acuático, que se asemeja al mítico dragón chino, presenta una apariencia sorprendentemente similar a la de una serpiente debido a la abundancia de vértebras tanto en el cuello como en el torso. Además, poseía características craneales similares a las de su pariente, el Tanystropheus hydroides, otro reptil marino del Triásico Medio.
Aunque comparte algunas similitudes con los famosos plesiosaurios de cuello largo, que inspiraron el mito del monstruo del Lago Ness, Dinocephalosaurus no está estrechamente relacionado con ellos. Su adaptación al estilo de vida oceánico se evidencia en sus extremidades con aletas y en los peces encontrados en su estómago, lo que sugiere una dieta predominantemente piscívora.
Dónde encontraron los fósiles de Dinocephalosaurus
Los fósiles de Dinocephalosaurus fueron descubiertos en la provincia de Guizhou, en el sur de China. Nick Fraser, conservador de Ciencias Naturales de los Museos Nacionales de Escocia, expresó su entusiasmo ante este hallazgo, destacando que permite una comprensión más completa de esta extraordinaria criatura prehistórica. El descubrimiento, realizado originalmente en 2003, ha sido objeto de un exhaustivo estudio por parte de investigadores de Escocia, Alemania, Estados Unidos y China durante la última década en el Instituto de Paleontología y Paleoantropología de Vertebrados de Pekín.
El artículo que detalla este emocionante descubrimiento se publicó en la revista científica Earth and Environmental Science: Transactions of the Royal Society of Edinburgh. Este hallazgo no solo amplía nuestro conocimiento sobre la diversidad de la vida en el pasado, sino que también alimenta la imaginación y la curiosidad sobre el fascinante mundo del Triásico y sus criaturas asombrosas.
Con información de Télam.
Te puede interesar
China busca un aterrizaje tripulado en la Luna para 2030
Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.
Los Labubu hacen historia: Pop Mart eleva sus ventas hasta un 250%
Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.
Descubren 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe
Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.
Se aprobó el nuevo plan quinquenal 2026-2030
El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.
China alcanza una esperanza de vida récord de 79 años
China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.
Cuatro aldeas chinas fueron reconocidas por la ONU como las “Mejores Aldeas Turísticas 2025”
Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.
Hecho en China: el país se mantiene como mayor fabricante del mundo por 15 años consecutivos
Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.
Doubao de ByteDance es la Inteligencia Artificial más usada en China
Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.