Actualidad Por: News ArgenChina04 de marzo de 2024

¿Qué son las “Dos Sesiones” de China y cuál es su importancia?

Este lunes 4 de marzo comienza en Beijing la segunda sesión de la XIV de la Asamblea Popular Nacional de China (APN) y del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPC).

(Foto: Xinhua)

Desde este lunes 4 de marzo, Beijing se prepara para albergar uno de los eventos políticos más importantes del país: las "Dos Sesiones". Alrededor de 3.000 diputados de la Asamblea Popular Nacional (APN) y más de 2.000 miembros del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPC) se reunirán para reflexionar sobre el año pasado y establecer las principales metas de desarrollo para el año en curso.

Estos encuentros, que durarán al menos una semana - hasta el 10 de marzo-, son cruciales en el calendario oficial chino y se consideran momentos significativos, equiparables a las aperturas de sesiones parlamentarias en otros países. Las sesiones se llevan a cabo en el Gran Palacio del Pueblo, en la plaza Tiananmen.

Los temas de discusión en las "Dos Sesiones" serán diversos y abarcarán aspectos clave del desarrollo nacional. Desde la modernización china hasta la economía, el gobierno, las innovaciones tecnológicas, la salud y la diplomacia, se espera un debate profundo y detallado, según fuentes oficiales.

A pesar de su importancia en la política interna, las autoridades chinas también buscan proyectar estas sesiones como una ventana hacia el mundo. Para ello, se ha acreditado a más de 3.000 periodistas, tanto locales como internacionales, para cubrir los eventos y difundir la actualidad del país.

El presidente de China, Xi Jinping, ha destacado la importancia de la representatividad en estos encuentros. En una conferencia en 2021 sobre el trabajo de las asambleas populares, afirmó que la verdadera democracia depende de si el pueblo es realmente el dueño del país. Esta declaración suele ser citada en China para resaltar la representatividad de los diputados y miembros del CCPPC que participan en las "Dos Sesiones".

De qué se encargan el APN y el CCPPC 

La Asamblea Popular Nacional (APN) y el Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPC) son los máximos órganos legislativo y político del país, respectivamente. Aquí hay una visión general de ambos:

La Asamblea Popular Nacional (APN):

  • Tiene la autoridad para modificar la Constitución, elaborar leyes y destituir a funcionarios de los órganos centrales del Estado. Es considerada el máximo organismo legislativo de China.
  • Se celebra una sesión por año, pero se puede convocar en cualquier momento si el Comité Permanente lo considera necesario o si más de una quinta parte de sus diputados lo propone.
  • Los diputados son elegidos cada cinco años y provienen de diversas unidades electorales, incluidas provincias, municipios, regiones autónomas y el Ejército.
  • La Constitución garantiza el derecho de todos los ciudadanos a elegir y ser elegidos como diputados, sin importar su raza, sexo, ocupación, religión, antecedentes familiares o condición étnica.

El Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPC)

  • Es el máximo órgano de asesoramiento político y cooperación multipartidaria en China.
  • Bajo la dirección del Partido Comunista de China (PCCh), se considera una manifestación fundamental de la democracia socialista del país.
  • Sus funciones principales incluyen la consulta política, la supervisión democrática y la deliberación de asuntos de Estado en aspectos políticos, económicos, sociales y culturales.
  • Al igual que la APN, sus miembros son elegidos cada cinco años y sus sesiones se celebran anualmente, con la posibilidad de convocar sesiones extraordinarias si es necesario.

Las "Dos Sesiones" de China no solo son momentos cruciales para la política interna del país, sino también oportunidades para mostrar al mundo los planes y la dirección del desarrollo chino en un escenario global cada vez más interconectado.

Con información de Télam y CGTN.

Te puede interesar

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.

China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global

En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.

Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding

Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.

Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios

Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.