Marcelo Suárez Salvia presentó sus cartas credenciales como embajador
A través de esta presentación se otorgó formalmente la acreditación diplomática de Suárez Salvia como el nuevo embajador en el país asiático.
El embajador argentino Marcelo Suárez Salvia presentó el pasado jueves 14 de marzo la copia de sus cartas credenciales al Director del Departamento de Protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Popular China, Hong Lei.
"Agradezco al Director General del Departamento de Protocolo de la Cancillería China, Hong Lei, por la cálida recepción y celeridad en recibir las copias de mis Cartas Credenciales", expresó en X (antes TwitteR) el embajador.
Suárez Salvia fue designado embajador de Argentina en China el pasado martes 20 de febrero a través del Decreto 157/2024 en el Boletín Oficial. Antes de tomar este nuevo rol, Suárez Salvia se desempeñaba como embajador en la República de Trinidad y Tobago.
Quién es Marcelo Suárez Salvia
Suárez Salvia es un experimentado diplomático argentino que ha dejado su huella tanto en el ámbito nacional como internacional. Con una destacada trayectoria en el Servicio Exterior de Argentina, ha ocupado una variedad de cargos tanto en la administración pública como en misiones diplomáticas.
Con una amplia experiencia en asuntos económicos y sociales, Suárez Salvia ingresó al Servicio Exterior de Argentina en 1997, tras haber sido asesor del Ministerio de Economía y Obras Públicas. Desde entonces, ha desempeñado roles clave en varias áreas, consolidando su expertise en instituciones multilaterales y fortaleciendo los lazos de Argentina en la escena internacional.
Uno de los hitos de su carrera fue su papel como máximo representante diplomático de Argentina ante Canadá entre 2016 y 2017, donde contribuyó al fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre ambos países. También fue embajador en Trinidad & Tobago a partir de 2021 hasta que se conoció que su siguiente paso sería ser embajador en China, continuando con su compromiso de representar a Argentina en el escenario global.
Te puede interesar
Fortalecer la relación con China: clave para el crecimiento de Argentina, según expertos
La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.
Argentina se suma a la lista de países con exención de visado en China
Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.
Argentina recibió el primer envío de peras frescas de China
China realizó su primer envío de peras frescas a Argentina, marcando una nueva apertura de mercado para sus productos agrícolas en el país sudamericano.
China y Colombia Firman Plan de Cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta
China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.
La Escuela de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanza un curso sobre China para funcionarios públicos
La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.
Huawei ICT Competition: argentinos en la final global en China
Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.