China suma seis nuevos Geoparques Mundiales de la UNESCO a su lista
Con estas seis incorporaciones, China eleva a 47 el número de Geoparques Mundiales por UNESCO en su territorio.
China, conocida por su rica diversidad geológica y paisajes impresionantes, ha agregado seis nuevos Geoparques Mundiales a su lista, llevando su total a 47, según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Geoparques en China
Entre los recientes añadidos se encuentra el Geoparque del Monte Changbaishan, ubicado en la provincia nororiental de Jilin. Con más de 2,700 kilómetros cuadrados de extensión, este geoparque es hogar de relieves espectaculares y diversos tipos de rocas que documentan erupciones volcánicas de múltiples etapas. Solo en 2023, el sitio atrajo a aproximadamente 2.75 millones de turistas, según reportaron las autoridades locales.
Los otros cinco geoparques recién designados son:
- El Gran Cañón Enshi-Cueva Tenglongdong en Hubei.
- Linxia en Gansu.
- Longyan en Fujian.
- Wugongshan en Jiangxi.
- Xingyi en Guizhou.
Qué es un Geoparque de la UNESCO
La designación como Geoparque Mundial de la UNESCO, establecida en 2015, reconoce los patrimonios geológicos de importancia internacional.
Esta lista, que actualmente cuenta con 213 geoparques ubicados en 48 países, destaca la relevancia de la conservación y valoración de los recursos naturales y geológicos únicos en todo el mundo. China, con su vasto territorio y variada geología, continúa siendo un destino prominente en esta categoría, enriqueciendo así el patrimonio geológico global.
Te puede interesar
China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados
China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados y una industria en rápida expansión.
China construyó 10.000 nuevos kilómetros de tren de alta velocidad
China ya concentra el 70% de los trenes de alta velocidad del mundo y planea alcanzar los 70.000 km de vías para 2035 como parte de su expansión estratégica global.
China recibió más de 38 millones de extranjeros en seis meses gracias a su política de ingreso sin visado
El país asiático registró un fuerte aumento del turismo internacional impulsado por una estrategia que permite a visitantes de más de 50 países entrar sin necesidad de visado.
Avistaron en China a un raro panda gigante marrón caminando en la nieve
El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.
Las tumbas imperiales de Xixia inscritas en Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO
China se convierte en el país con más sitios Patrimonio Mundial del mundo, junto a Italia, ambos con un total de 60 sitios.
China recupera valioso tesoro cultural: regresaron al país manuscritos antiguos
Dos volúmenes de los Manuscritos de Seda de Chu regresaron a China desde Estados Unidos tras casi 80 años, marcando un avance en la recuperación del patrimonio cultural.
Se presentó en China a la Asociación Internacional para la Exploración del Espacio Profundo
China impulsa una nueva era en la exploración espacial con la creación de la IDSEA, una asociación científica internacional.
Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.