La provincia de Santa Cruz y China firmaron un acuerdo de cooperación
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, y la Cámara de Comercio de Fuzhou firmaron un convenio por inversiones en minería, energía e indumentaria.
La provincia argentina de Santa Cruz y la Cámara de Comercio de la Ciudad de Fuzhou, en la provincia china de Fujian, han dado un paso significativo hacia la cooperación económica y las inversiones. El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, anunció la firma de un "histórico" convenio que abarca diversos sectores clave, desde la minería hasta la indumentaria.
De qué trata el acuerdo
El acuerdo, según Vidal, promete fortalecer la posición exportadora de la provincia, centrándose en áreas como la pesca, la energía hidrocarburífera y las energías renovables. Esta asociación no solo ofrece oportunidades de desarrollo económico para Santa Cruz, sino que también refleja el compromiso de la región con un enfoque de relaciones internacionales abierto y diversificado.
Es importante destacar que este convenio se produce en un momento en el que Argentina, bajo el liderazgo del gobierno de Javier Milei, ha adoptado una postura de alineación con países como Estados Unidos, Europa e Israel, en contraposición a los regímenes comunistas. Sin embargo, esta colaboración económica con Fuzhou demuestra la voluntad de Santa Cruz de comprometerse con una agenda de relaciones exteriores basada en la cooperación y el beneficio mutuo.
La firma de este acuerdo también se produce en medio de tensiones entre Estados Unidos y China, particularmente en relación con las actividades en la estación espacial china en Neuquén. Sin embargo, el gobernador Vidal enfatizó que el camino elegido por Santa Cruz es el de relacionarse con un mundo abierto y multipolar, buscando inversiones que impulsen el desarrollo de la provincia sin ataduras a conflictos geopolíticos.
Te puede interesar
Se realizó un congreso Internacional de Estudios sobre México en China en Jinan
El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.
La marca china Dongfeng ya vende en Argentina
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.
Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China
El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.
Presentan en La Pampa el libro “Atento al Camino. Crónicas en China” de Sabino Vaca Narvaja
El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.
Conferencia en la UBA sobre la diplomacia económica de China y su política exterior
La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.
Argentina ganó bronce en parkour en los Juegos Mundiales de China
La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.
Argentina y China se asocian para un megaproyecto de litio en Salta
Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.
Las Kamikazes hicieron historia: Argentina campeona mundial de Beach Handball en China
Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.