El gobernador de La Rioja se reunió con el embajador de China en Argentina
El gobernador de la provincia, Ricardo Quintela, se reunió en Buenos Aires con el embajador de la República Popular de China en la Argentina, Wang Wei.
La provincia de La Rioja se encuentra en pleno impulso de su relación con la República Popular de China, como lo evidenció el encuentro entre el gobernador Ricardo Quintela y el embajador chino en Argentina, Wang Wei, celebrado en Buenos Aires el pasado martes 23 de abril.
En esta reunión, Quintela pudo exponer los potenciales de la provincia y extender una invitación al embajador para que visite La Rioja y conozca de primera mano su riqueza cultural, turística y económica.
Además, Quintela destacó la amistad entre China y La Rioja. “Fue una reunión importante, puesto que pudimos intercambiar información entre China y La Rioja que somos una provincia amiga de China y China una República amiga de La Rioja”, recalcó Quintela.
Durante la reunión, que se prolongó por casi una hora, se abordaron temas de interés común y se destacaron las oportunidades de inversión en sectores estratégicos como la minería y las energías renovables. El ministro de Trabajo, Empleo e Industria de La Rioja, Federico Bazán, subrayó la importancia de mejorar la comercialización de productos riojanos y atraer inversiones que impulsen el desarrollo económico de la provincia.
“Le hemos cursado una invitación formal al embajador como así también a los agregados Comercial y Cultural de la Embajada a los efectos que puedan visitar nuestra provincia, conocer todo el potencial que tenemos desde el punto de vista turístico, cultural, minero, agroindustrial; cosa que les interesó y comprometieron su presencia en corto plazo para poder visitar", aseguró el gobernador.
El compromiso de seguir fortaleciendo los lazos entre La Rioja y China quedó patente en el compromiso de ambas partes de mantener el contacto y explorar nuevas oportunidades de cooperación. En este sentido, se planean futuras reuniones con empresas privadas interesadas en invertir y contribuir al desarrollo económico y social de La Rioja.
La visita del embajador chino a La Rioja en un futuro próximo representa una oportunidad invaluable para estrechar aún más los vínculos entre ambas partes y explorar nuevas formas de cooperación y colaboración mutuamente beneficiosa.
Te puede interesar
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
China gana popularidad en América Latina especialmente entre los jóvenes
Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.
Realizarán una capacitación sobre cómo usar Inteligencia Artificial para exportar a China
La Cámara Argentino China y la Agencia de Inversiones organizan una capacitación virtual sobre cómo usar inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino.
China compró por primera vez harina de soja argentina: qué implica este histórico envío
Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.